Revista de comunicación y RRPP

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 17:29:16 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 122
Jueves, 07 de Julio de 2022

Una encuesta mundial de Fujitsu demuestra cómo el enfoque "digital first" ayuda a acelerar la transformación de la sostenibilidad

El 41% de los líderes empresariales de 9 países citan la sostenibilidad entre sus tres prioridades de gestión.

Fujitsu ha publicado su "Fujitsu Future Insights Global Sustainability Transformation Report 2022", en el que se destacan los resultados de una encuesta realizada por Forrester Consulting a 1.800 ejecutivos empresariales y responsables en la toma de decisiones. Dicho estudio se ha realizado en 9 países con el objetivo de conocer las tendencias globales y las condiciones actuales de la transformación de la sostenibilidad(1)(SX)

 

En esta sexta encuesta, se investigó el estado actual de la transformación de la sostenibilidad (SX) y cómo la transformación digital (DX) contribuye a los cambios necesarios para mejorar la sostenibilidad de la sociedad.

 

Fujitsu se apoyará en las ideas y los conocimientos adquiridos en esta encuesta para trabajar con sus clientes en la resolución de problemas para construir un futuro sostenible que implique a las empresas y la sociedad en general. 

 

[Img #8452]

 

La sostenibilidad: un reto de gestión creciente para los líderes empresariales de todo el mundo

 

La sostenibilidad, que tiene en cuenta los impactos ambientales, sociales y económicos, representa una prioridad urgente para los individuos, las empresas y los gobiernos de todo el mundo. Las empresas, en particular, deben dar prioridad a la sostenibilidad no sólo en lo que respecta a la diferenciación de su negocio, sino también para la supervivencia de la empresa. Para ello, Fujitsu encargó a Forrester Consulting la realización de una encuesta y así, clarificar el estado real de las iniciativas SX de las empresas, y ahora publica los resultados en el informe Fujitsu Future Insights Global Sustainability Transformation Survey.

 

Principales resultados

 

1. La sostenibilidad como prioridad en la gestión

 

El 41% de los encuestados sitúa la sostenibilidad entre las tres prioridades de gestión, lo que demuestra que la importancia de la sostenibilidad ha aumentado considerablemente en la estrategia empresarial y la toma de decisiones en los últimos dos años. Las principales razones de esta tendencia son la creciente concienciación sobre la sostenibilidad entre las generaciones más jóvenes (54%), las normativas y directrices gubernamentales y las peticiones de los grupos de consumidores (49%).

 

2. Sólo el 5% de las empresas son líderes en SX

 

La encuesta reveló que el 21% de las empresas ya han obtenido resultados de sus iniciativas de SX. Sin embargo, sólo el 5% de los líderes han desarrollado una visión de las iniciativas de ES y una estrategia de ES en toda la empresa, y han logrado resultados significativos a través de medidas integrales. Por el contrario, el 54% de los encuestados respondió que no podía desarrollar o aplicar una estrategia de sostenibilidad corporativa.

 

[Img #8453]

Figura 1. Estado de avance de las iniciativas de SX: desglose por porcentaje de empresas

 

3. El enfoque "Digital-first" como clave de la ES

 

La encuesta mostró que los líderes de SX tienen un alto grado de madurez en cuatro elementos: impulsados por el propósito, centrados en el ser humano, orientados por los datos, y conectados, lo que sugiere que estos cuatro elementos pueden ser claves para lograr el éxito en las iniciativas de sostenibilidad. Además, el 67% de los encuestados estaba de acuerdo en que la DX contribuiría al éxito de la SX, y los resultados de la encuesta también revelaron una fuerte correlación entre la madurez de la SX y la de la DX. Esto demuestra que un enfoque "digital-first" es un factor crítico para promover la SX.

 

[Img #8454]

Figura 2. Gráfico de los cuatro elementos

[Img #8455]

Figura 3. Gráfico de la contribución de DX en SX

 

4. SX: Desafíos y formas de resolverlos

 

En la encuesta, el 38% de los encuestados citó la falta de alineación ejecutiva en la visión y la implementación de la sostenibilidad, y el 35% la resistencia interna y el escepticismo como problemas clave para la implementación de las iniciativas. La encuesta demostró además, que mejorar tanto el valor financiero, incluidas las ventas y los beneficios, como el valor no financiero, incluida la creación de valor medioambiental y social, representa un reto importante. Los CEOs pueden abordar esta cuestión proporcionando un liderazgo orientado a los objetivos, desarrollando planes que incluyan objetivos financieros y no financieros, y aprovechando la tecnología digital con socios tecnológicos.

 

Fujitsu está promoviendo la gestión y las operaciones comerciales basadas en su nueva marca global comercial, Fujitsu Uvance, que pretende contribuir a la consecución del propósito de Fujitsu: "hacer el mundo más sostenible creando confianza en la sociedad a través de la innovación."

 

Los resultados de esta encuesta ayudarán a Fujitsu a seguir sirviendo como socio SX de los clientes, ayudándoles a tener éxito en los negocios y a proporcionar valor a la sociedad.

 

Resumen de la encuesta

 

1. Periodo: Febrero de 2022

2. Países encuestados: Alemania, Australia, China, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Reino Unido y Singapur

3. Encuestados: directivos y responsables en la toma de decisiones en empresas con 500 o más empleados y ventas de 10.000 millones de yenes o más en el ejercicio fiscal anterior.

4. Metodología: Encuesta online anónima (número: 1.800) y entrevistas (número: 23)

 

Descargue el informe completo "Fujitsu Future Insights Global Sustainability Transformation Report 2022" en el siguiente enlace:

https://www2.fujitsu.com/global/vision/leadership-challenges/sustainability-transformation-survey-2022/index.html

 

Notas

 

[1] Transformación de la sostenibilidad :

La transformación de la sostenibilidad significa transformar la empresa para provocar un cambio positivo en nuestro entorno, sociedad y economías. Algunos ejemplos son la reducción del uso de la energía y de las emisiones de CO2 mediante un control continuado, así como la reducción de los residuos mediante la aplicación de la trazabilidad de principio a fin.

 

Enlaces relacionados

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.