Revista de comunicación y RRPP

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 10:26:06 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 154
Lunes, 04 de Julio de 2022

Turismo activo cardioprotegido gracias a los campings de Aragón

Se trata de un turismo activo que, además de senderismo, contempla numerosas actividades multiaventura como rafting, kayak, barranquismo, escalada, descenso en mountain bike, tirolina, paseos a caballo, etc., que se practican de forma segura, pero que nunca están exentos de pequeños accidentes.

Los Campings de la Sierra de Guara y el Pirineo aragonés se han cardioprotegido para mejorar la seguridad de sus usuarios con desfibriladores de Almas Industries. Se trata de los campings de “Los Vives”, del Valle de Chistau y del Parque Posets Maladeta, “Camping Pineta” y “Camping Valle del Bujaruelo”, en el Parque Nacional de Ordesa y el Monte Perdido, y “El Puente”, en Rodellar.

 

Los cuatro campings reciben miles de clientes cada verano, especialmente familias amantes de la naturaleza de España y de países como Francia, Alemania, Holanda y Bélgica. Un turismo que ha crecido desde la Covid-19 y, especialmente, en la post pandemia.

 

Se trata de un turismo activo que, además de senderismo, contempla numerosas actividades multiaventura como rafting, kayak, barranquismo, escalada, descenso en mountain bike, tirolina, paseos a caballo, etc., que se practican de forma segura, pero que nunca están exentos de pequeños accidentes.

 

[Img #8444]

 

A esta actividad se añade la dispersión geográfica y un sistema de comunicación más complejo que puede dificultad las labores de asistencias y rescate. “Por eso hemos dado un paso adelante y hemos equipado nuestras instalaciones con desfibriladores que, en caso de accidente cardiaco nos permiten atender rápidamente a esa persona mientras llegan los servicios de emergencia”, explica el portavoz de Camping Los Vives. Además, cada camping ha formado a su personal en técnicas de SVA y RCP, que permiten atender a la persona accidentada mientras llega el desfibrilador, aumentando sus posibilidades de supervivencia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.