
El superordenador Fugaku, desarrollado conjuntamente por RIKEN y Fujitsu, mantiene el primer puesto mundial en las clasificaciones HPCG y Graph500
El superordenador Fugaku, desarrollado conjuntamente por RIKEN y Fujitsu, ha conseguido mantener el primer puesto durante cinco periodos consecutivos en varias de las principales clasificaciones de ordenadores de alto rendimiento, como HPCG y Graph500 BFS (Breadth-First Search), y también ha ocupado el segundo puesto en las clasificaciones TOP500 y HPL-AI. La HPCG es una clasificación de rendimiento para métodos informáticos que se utilizan a menudo para aplicaciones del mundo real, y la Graph500 clasifica los sistemas en función del rendimiento analítico de gráficos, un elemento importante en las cargas de trabajo con uso intensivo de datos. Los resultados de las clasificaciones se anunciaron el 30 de mayo en la Conferencia de Computación de Alto Rendimiento ISC2022, que actualmente se celebra en Hamburgo (Alemania).
En esta ocasión, los resultados se han obtenido con la dotación completa de Fugaku, compuesta por 158.976 nodos repartidos en 432 racks. En HPCG, obtuvo 16.00 petaflops. En el TOP500, logró una puntuación LINPACK de 442.01 petaflops, y en HPL-AI alcanzó una puntuación de 2.004 exaflops.
El primer puesto en Graph500 lo obtuvo una colaboración entre RIKEN, la Universidad de Kyushu, Fixstars Corporation y Fujitsu. Obtuvo una puntuación de 102,955,5 gigaTEPS.
Según Satoshi Matsuoka, director de RIKEN R-CCS, "La investigación y el desarrollo de Fugaku encarnan la tecnología informática japonesa líder en el mundo, combinando el rendimiento y el ahorro de energía con la facilidad de programación". Los resultados obtenidos en esta ocasión, el primer puesto en HPCG y Graph500, y el segundo en TOP500 y HPL-AI, demuestran que Fugaku sigue siendo uno de los superordenadores más importantes del mundo en el campo de la informática de alto rendimiento, donde la evolución y la competencia son feroces en todo el planeta. Incluso después de 2 años desde su primera aparición en estos benchmarks, Fugaku ha conseguido el mayor rendimiento general del mundo y continúa demostrando su versatilidad en una amplia gama de aplicaciones. Fugaku aportará DX, que es útil en el mundo real gracias a su extraordinaria practicidad y resolverá muchos problemas sociales como infraestructura HPC que sigue haciendo realidad la Sociedad 5.0 y los ODS. RIKEN continuará trabajando en la mejora y el funcionamiento estable de Fugaku y promoverá la investigación con vistas a desarrollar superordenadores de próxima generación."
Naoki Shinjo, Director Adjunto de la Unidad de Tecnología y Sociedad del Futuro de Fujitsu Limited, ha declarado: "Los resultados de hoy han revelado que Fugaku ocupa el primer puesto en las categorías HPCG y Graph500, y el segundo en TOP500 y HPL-AI, lo que demuestra una vez más que Fugaku sigue siendo un superordenador con un rendimiento de primera clase en una amplia gama de aplicaciones del mundo real. Fujitsu sigue trabajando en una serie de prometedoras iniciativas para aprovechar el potencial de Fugaku por el bien de la humanidad, incluyendo una estrecha colaboración con RIKEN en I+D para explorar nuevos campos en el proceso de descubrimiento de fármacos, combinando Fugaku con la tecnología DeepTwin AI de Fujitsu, que adquiere con precisión características cuantitativas a partir de datos complejos mediante aprendizaje no supervisado. Esperamos trabajar con RIKEN y otros en las comunidades científicas y tecnológicas globales para promover la investigación que utiliza las tecnologías HPC para contribuir a la realización de la Sociedad 5.0, los ODS y la realización de una sociedad descarbonizada."
Enlaces relacionados
Superordenador Fugaku
https://www.fujitsu.com/global/about/innovation/fugaku/
Fujitsu aprovecha el superordenador más rápido del mundo y la tecnología de IA en una prueba de campo conjunta para realizar evacuaciones seguras y eficientes tras el tsunami en la ciudad de Kawasaki
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0303-01.html
Fujitsu y la Universidad Médica y Dental de Tokio aprovechan el superordenador más rápido del mundo y la tecnología de IA para realizar descubrimientos científicos que arrojen luz sobre la resistencia a los medicamentos en el tratamiento del cáncer
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0307-01.html
Fujitsu logra un importante hito técnico con el simulador cuántico de 36 qubits más rápido del mundo
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0330-01.html
Fujitsu lanza "Fujitsu Computing as a Service (CaaS)", ofreciendo a los clientes acceso a tecnologías informáticas líderes en el mundo a través de la nube pública
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0406-01.html
Fujitsu y RIKEN inician una investigación conjunta sobre la tecnología de descubrimiento de fármacos de próxima generación mediante el superordenador Fugaku y la IA integrada en la simulación
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0517-01.html
En esta ocasión, los resultados se han obtenido con la dotación completa de Fugaku, compuesta por 158.976 nodos repartidos en 432 racks. En HPCG, obtuvo 16.00 petaflops. En el TOP500, logró una puntuación LINPACK de 442.01 petaflops, y en HPL-AI alcanzó una puntuación de 2.004 exaflops.
El primer puesto en Graph500 lo obtuvo una colaboración entre RIKEN, la Universidad de Kyushu, Fixstars Corporation y Fujitsu. Obtuvo una puntuación de 102,955,5 gigaTEPS.
Según Satoshi Matsuoka, director de RIKEN R-CCS, "La investigación y el desarrollo de Fugaku encarnan la tecnología informática japonesa líder en el mundo, combinando el rendimiento y el ahorro de energía con la facilidad de programación". Los resultados obtenidos en esta ocasión, el primer puesto en HPCG y Graph500, y el segundo en TOP500 y HPL-AI, demuestran que Fugaku sigue siendo uno de los superordenadores más importantes del mundo en el campo de la informática de alto rendimiento, donde la evolución y la competencia son feroces en todo el planeta. Incluso después de 2 años desde su primera aparición en estos benchmarks, Fugaku ha conseguido el mayor rendimiento general del mundo y continúa demostrando su versatilidad en una amplia gama de aplicaciones. Fugaku aportará DX, que es útil en el mundo real gracias a su extraordinaria practicidad y resolverá muchos problemas sociales como infraestructura HPC que sigue haciendo realidad la Sociedad 5.0 y los ODS. RIKEN continuará trabajando en la mejora y el funcionamiento estable de Fugaku y promoverá la investigación con vistas a desarrollar superordenadores de próxima generación."
Naoki Shinjo, Director Adjunto de la Unidad de Tecnología y Sociedad del Futuro de Fujitsu Limited, ha declarado: "Los resultados de hoy han revelado que Fugaku ocupa el primer puesto en las categorías HPCG y Graph500, y el segundo en TOP500 y HPL-AI, lo que demuestra una vez más que Fugaku sigue siendo un superordenador con un rendimiento de primera clase en una amplia gama de aplicaciones del mundo real. Fujitsu sigue trabajando en una serie de prometedoras iniciativas para aprovechar el potencial de Fugaku por el bien de la humanidad, incluyendo una estrecha colaboración con RIKEN en I+D para explorar nuevos campos en el proceso de descubrimiento de fármacos, combinando Fugaku con la tecnología DeepTwin AI de Fujitsu, que adquiere con precisión características cuantitativas a partir de datos complejos mediante aprendizaje no supervisado. Esperamos trabajar con RIKEN y otros en las comunidades científicas y tecnológicas globales para promover la investigación que utiliza las tecnologías HPC para contribuir a la realización de la Sociedad 5.0, los ODS y la realización de una sociedad descarbonizada."
Enlaces relacionados
Superordenador Fugaku
https://www.fujitsu.com/global/about/innovation/fugaku/
Fujitsu aprovecha el superordenador más rápido del mundo y la tecnología de IA en una prueba de campo conjunta para realizar evacuaciones seguras y eficientes tras el tsunami en la ciudad de Kawasaki
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0303-01.html
Fujitsu y la Universidad Médica y Dental de Tokio aprovechan el superordenador más rápido del mundo y la tecnología de IA para realizar descubrimientos científicos que arrojen luz sobre la resistencia a los medicamentos en el tratamiento del cáncer
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0307-01.html
Fujitsu logra un importante hito técnico con el simulador cuántico de 36 qubits más rápido del mundo
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0330-01.html
Fujitsu lanza "Fujitsu Computing as a Service (CaaS)", ofreciendo a los clientes acceso a tecnologías informáticas líderes en el mundo a través de la nube pública
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0406-01.html
Fujitsu y RIKEN inician una investigación conjunta sobre la tecnología de descubrimiento de fármacos de próxima generación mediante el superordenador Fugaku y la IA integrada en la simulación
https://www.fujitsu.com/global/about/resources/news/press-releases/2022/0517-01.html
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110