Revista de comunicación y RRPP

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 10:26:06 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 213
Lunes, 25 de Abril de 2022

Atos entrega el nuevo superordenador “Hércules” al Centro de Informática Científica de Andalucía (CICA)

El Centro Informático Científico de Andalucía (CICA) ha reforzado sus capacidades de supercomputación con un nuevo superordenador denominado Hércules, suministrado por Atos, que dará servicio a 10 universidades públicas andaluzas, así como a centros de I+D e instituciones que desarrollan su actividad en la Comunidad.

El nuevo sistema basado en la arquitectura BullSequana X400 de Atos, se sitúa entre los 5 más potentes de España y refuerza el actual clúster de Supercomputación (High Perfomance Computing, HPC).
 

La incorporación del nuevo HPC supone un salto cuantitativo y cualitativo en el proceso constante de actualización y mejora de este Clúster en el marco de la iniciativa eCiencia del CICA, cuyo objetivo es ayudar a la comunidad científica e investigadora a desarrollar sus trabajos, especialmente cuando estos requieren recursos intensivos en computación.
 

Máxima eficiencia energética
 

El nuevo Cluster de supercomputación suministrado por Atos está compuesto por 232 nodos de cálculo con 11.136 núcleos de proceso de última generación, una potencia de cálculo de 855 Tflops/s e incluye una solución de almacenamiento de altas prestaciones. Destaca también por su gran eficiencia energética, uno de los requisitos del CICA, con un diseño del CPD basado en racks modulares, altamente eficientes y configurados para facilitar el mantenimiento y el crecimiento futuro de las instalaciones.
 

El proyecto de Atos, que tiene un formato llave en mano, se ha ejecutado sin impacto sobre sus instalaciones, manteniendo la operatividad de los servicios que presta el CICA y minimizando las interferencias con el personal presente en el edificio.
 

Según Rogelio Velasco, Consejero de Economía, Conocimiento, Empresa y Universidad de la Junta de Andalucía, Sabemos que invertir en conocimiento es invertir en progreso, de ahí nuestro respaldo a la investigación de vanguardia y la innovación tecnológica. Este respaldo viene constatado por los últimos datos del INE referidos al gasto en I+D. De acuerdo con esa estadística, Andalucía superó en 2020 los 1.627 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,8% respecto al año anterior, siendo éste el mayor incremento registrado en la última década y la mayor subida alcanzada en el resto de regiones españolas”.
 

Estamos muy orgullosos de proporcionar al CICA este supercomputador diseñado para ofrecer un alto rendimiento para el análisis de Big Data y simulaciones numéricas intensivas”. dice Fernando Mediavilla, Director de Big Data y Seguridad de Atos en Iberia, "Este contrato refuerza la experiencia y los conocimientos de Atos en la entrega de soluciones informáticas de alto rendimiento, abriendo nuevos horizontes a las nuevas y exigentes necesidades de nuestros clientes".
 

Atos es el líder en supercomputación en España y en Europa con más de 200 instalaciones en HPC en España. En Andalucía tiene sistemas de supercomputación instalados en la Universidades de Córdoba, Málaga, Pablo de Olavide, Almería, Jaén, Sevilla, Cádiz, Huelva, así como en otros organismos y centros de investigación como en la Fundación Progreso y Salud, Fibico-Imibic, Genyo, etc.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.