Revista de comunicación y RRPP

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:52:26 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 139
Martes, 11 de Febrero de 2020

SILICIE llega a las Haciendas Forales

El pasado 1 de enero de 2020 entró en vigor en la Hacienda Foral de Navarra y en las Diputaciones Forales vascas el nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales (SILICIE), que afecta a las fábricas, los depósitos fiscales, los almacenes fiscales, los depósitos de recepción y las fábricas de vinagre, que deben llevar la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales y, en su caso, las materias primas empleadas en su obtención. Además, desde el 1 de enero de este año, dentro de los obligados, los elaboradores de vino y bebidas fermentadas y destiladores artesanales tienen reglas especiales que simplifican sus obligaciones con SILICIE.

En el caso de la Hacienda Foral de Navarra, la autoridad tributaria ha modificado la interface diseñada por la AEAT, adaptándolo a la estructura y desarrollo informático de SILICIE, para que las empresas navarras puedan registrar sus asientos contables a través de su Sede Electrónica.

 

La entrada en vigor de SILICIE en las Diputaciones Forales vascas ha sido simultánea a la del resto del país. En el caso de la Diputación Foral de Álava, también se ha establecido el 1 de enero de 2020 como la fecha de inicio a partir de la cual los sujetos obligados a presentar impuestos especiales deben de suministrar electrónicamente sus asientos contables en la sede de dicha Diputación. En la Diputación foral de Bizkaia, desde el 1 de enero de 2020, también es obligatorio el cumplimiento de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales electrónicamente a través de la Sede Electrónica de la Diputación. Por último, en la Diputación Foral de Gipuzkoa desde el 1 de enero de 2020 será voluntario el cumplimiento de la obligación de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales, que se debe realizar a través de la Sede Electrónica de dicha Diputación y obligatorio a partir del 1 de enero de 2021. Sin embargo, las empresas que elijan esperar al 2021 deberán presentar, igualmente, los asientos contables correspondientes a 2020 durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2021.

 

Desde el primer día de su puesta en marcha, SERES ha participado destacablemente en la fase de pruebas y plan piloto de SILICIE y, además, fue una de las primeras empresas en obtener el certificado de colaborador social con la Agencia Tributaria para el sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales en representación de terceros ante las diferentes sedes electrónicas que gestionan SILICIE. Además, gracias a su total integración con cada una de las sedes electrónicas, las empresas que utilizan sus servicios se pueden adaptar a cada plataforma tecnológica y modelo de representación sin problemas y de manera automática

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.