
CEOE Y GRUPO PGS PREMIAN A SMARTME ANALYTICS EN LA PRIMERA EDICIÓN DE 'INNOVATION IN COMPANY'
La startup española Smartme Analytics ha sido galardonada en la primera edición del concurso de innovación abierta ‘Innovation in Company’, en la categoría Innovation in PROPTECH, liderada por Grupo LAR. El concurso está impulsado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la consultora de inversión Grupo PGS, y a él se presentaron más de 150 candidaturas a las siete categorías.
La entrega de los premios contó con la presencia del vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, quien destacó cómo “las nuevas tecnologías en el proceso productivo están ya teniendo un enorme impacto en los modelos de negocio y han venido para quedarse. Son imparables. Tanto por el lado del consumidor y sus nuevos hábitos que implican la aparición de nuevos modelos de negocio como el aumento de la productividad general de la economía de la que la tecnología es responsable del 50% de su aumento”.
“Debemos promover el espíritu empresarial. Que no nos asuste ser autónomos. En España tenemos un alto potencial de talento formado en el nuevo entorno digital y a los que no lo están, hay que formarles. Ya que para que un país sea innovador es fundamental contar con un tejido empresarial fuerte que le permita ser competitivo en un entorno global y en ese proceso de digitalización, la apuesta por la I+D+i y de los pequeños empresarios que la desarrollan es determinante”, añadió Amor.
Por su parte, el presidente de Grupo PGS, D. Pablo Gimeno, dijo que “las empresas que no innoven van a desaparecer” y recordó la importancia de “no interpretar este momento de constante cambio como una amenaza sino como una oportunidad”.
A su juicio, la clave de la innovación para una startup reside en “trabajar en un producto o servicio competitivo, pionero, que haya localizado su nicho de mercado y que cuente con un equipo cualificado para la puesta en marcha del proyecto”. Gimeno avanzado algunas de las novedades de la próxima edición de ‘Innovation in Company’, que en 2020 “duplicará el número de verticales adheridas a la iniciativa y adquirirá carácter internacional”.
Innovation In Company Awards
La jornada contó con la intervención del director creativo y de contenidos de El País Retina, Jaime García Cantero, que abogó por “la necesidad de hacernos nuevas preguntas que cuestionen lo que implica ser una gran empresa en el contexto actual” y quien ha recordado que, hoy en día, “las propuestas innovadoras tienen que ser capaces de apalancarse en este contexto de pérdida de certezas y altísima volatilidad”. Concluyó afirmando que “las empresas que no están invirtiendo en innovación están perdiendo dinero”.
En el evento participaron también el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, los representantes de innovación de las empresas que han liderado cada vertical del concurso y expertos referentes del ecosistema emprendedor y empresarial de nuestro país. La organización ya trabaja en la II edición de Innovation In Company, que verá aumentadas las verticales y abrirá de nuevo su “call for applications” durante las próximas semanas, tal y como destacó Laura Caballero, directora de innovación de Grupo PGS.
La entrega de los premios contó con la presencia del vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, quien destacó cómo “las nuevas tecnologías en el proceso productivo están ya teniendo un enorme impacto en los modelos de negocio y han venido para quedarse. Son imparables. Tanto por el lado del consumidor y sus nuevos hábitos que implican la aparición de nuevos modelos de negocio como el aumento de la productividad general de la economía de la que la tecnología es responsable del 50% de su aumento”.
“Debemos promover el espíritu empresarial. Que no nos asuste ser autónomos. En España tenemos un alto potencial de talento formado en el nuevo entorno digital y a los que no lo están, hay que formarles. Ya que para que un país sea innovador es fundamental contar con un tejido empresarial fuerte que le permita ser competitivo en un entorno global y en ese proceso de digitalización, la apuesta por la I+D+i y de los pequeños empresarios que la desarrollan es determinante”, añadió Amor.
Por su parte, el presidente de Grupo PGS, D. Pablo Gimeno, dijo que “las empresas que no innoven van a desaparecer” y recordó la importancia de “no interpretar este momento de constante cambio como una amenaza sino como una oportunidad”.
A su juicio, la clave de la innovación para una startup reside en “trabajar en un producto o servicio competitivo, pionero, que haya localizado su nicho de mercado y que cuente con un equipo cualificado para la puesta en marcha del proyecto”. Gimeno avanzado algunas de las novedades de la próxima edición de ‘Innovation in Company’, que en 2020 “duplicará el número de verticales adheridas a la iniciativa y adquirirá carácter internacional”.
Innovation In Company Awards
La jornada contó con la intervención del director creativo y de contenidos de El País Retina, Jaime García Cantero, que abogó por “la necesidad de hacernos nuevas preguntas que cuestionen lo que implica ser una gran empresa en el contexto actual” y quien ha recordado que, hoy en día, “las propuestas innovadoras tienen que ser capaces de apalancarse en este contexto de pérdida de certezas y altísima volatilidad”. Concluyó afirmando que “las empresas que no están invirtiendo en innovación están perdiendo dinero”.
En el evento participaron también el director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, los representantes de innovación de las empresas que han liderado cada vertical del concurso y expertos referentes del ecosistema emprendedor y empresarial de nuestro país. La organización ya trabaja en la II edición de Innovation In Company, que verá aumentadas las verticales y abrirá de nuevo su “call for applications” durante las próximas semanas, tal y como destacó Laura Caballero, directora de innovación de Grupo PGS.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166