
La Casa Ronald McDonald ha recibido 884 ingresos de familias desde su apertura en 2012
La Casa Ronald McDonald de Málaga ha cumplido este mes su octavo año de vida. En todo este tiempo ha alojado a 884 familias distintas (que han ocasionado 1.300 ingresos) y más de 2.500 personas (500 de ellos niños) durante una media de estancia de 25 días, lo que han supuesto 80.000 pernoctaciones totalmente gratuitas. Gracias a la Casa Ronald McDonald se consigue mantener a las familias cerca de los niños que están recibiendo tratamiento hospitalario de larga duración, se reducen los tiempos de recuperación de los niños y mejora su calidad de vida.
La finalidad de las Casas Ronald McDonald es crear un entorno donde el niño pueda llevar una vida normalizada, mientras recibe tratamiento médico, ya que poder estar con su familia o relacionarse con otros niños fuera del hospital, influye muy favorablemente en su recuperación.
El pasado viernes 31 la Casa vivió una Fiesta para las familias y voluntarios en la que se celebraron estos 8 años dedicados a alojar a las familias y procurarles un “cuidado centrado en la familia”, atención que se ha demostrado muy positiva en la mejoría de los niños hospitalizados en las 375 Casas Ronald McDonald y 262 Salas Familiares Ronald McDonald que actualmente gestiona la Fundación en 62 países.
Durante el año 2019 la Casa Ronald McDonald de Málaga ha tenido una ocupación media del 76%, siendo el mes de mayor ocupación el de marzo (97,5%).
Las mayores estancias hasta el momento han sido: 18 meses (una familia de la provincia de Málaga), y 15 meses (una familia de Marruecos), siendo más de un centenar las familias que han vivido en la Casa más de un mes. Casi siempre, estas estancias largas están relacionadas con tratamientos oncológicos (trasplantes de médula ósea), grandes prematuros o patologías crónicas. En otros casos, las estancias han sido más cortas, pero se han sucedido periódicamente y así, un 4% de las familias alojadas en la Casa han repetido estancia en una o más ocasiones.
La edad media de los niños atendidos por la Fundación Infantil Ronald McDonald en su Casa de Málaga en 2018 ha sido de 6,4 años, y los motivos de la estancia: neonatología (25%) UCI (20%), oncología (18%), cardiología (18%), hematología (6%), cirugía (4,7%), neuropediatría (3,8%) y nefrología (1,9%).
Prácticamente todos los niños en 2019 fueron derivados a la Casa desde el Hospital Materno-Infantil de Málaga (97%), siendo su lugar de procedencia: Andalucía (66%), Marruecos (17%) y Melilla (14%).
En cuanto al balance económico del año 2019, los gastos de la Casa Ronald McDonald de Málaga han ascendido a alrededor de 400.000 € cubriéndose un 44% con fondos procedentes de empresas, eventos, donaciones particulares y subvenciones y el resto con fondos propios de la Fundación procedentes en su mayor parte de los restaurantes McDonald´s a través de la donación del 0’1% del total de sus ventas en España. Este año, además, se ha realizado una importante inversión en obras de mejora de la Casa para que la comodidad de las familias sea mayor.
Pero la Casa no es sólo un alojamiento, es mucho más que eso, es un “hogar fuera del hogar” como reza su lema. Y para convertirlo en un hogar, 40 voluntarios han invertido más de 5.700 horas durante todo un año para acompañar a las familias, hablar con ellas, distraerlas, inventar juegos, talleres y actuaciones, con el fin de hacerles más llevadero su día a día.
La finalidad de las Casas Ronald McDonald es crear un entorno donde el niño pueda llevar una vida normalizada, mientras recibe tratamiento médico, ya que poder estar con su familia o relacionarse con otros niños fuera del hospital, influye muy favorablemente en su recuperación.
El pasado viernes 31 la Casa vivió una Fiesta para las familias y voluntarios en la que se celebraron estos 8 años dedicados a alojar a las familias y procurarles un “cuidado centrado en la familia”, atención que se ha demostrado muy positiva en la mejoría de los niños hospitalizados en las 375 Casas Ronald McDonald y 262 Salas Familiares Ronald McDonald que actualmente gestiona la Fundación en 62 países.
Durante el año 2019 la Casa Ronald McDonald de Málaga ha tenido una ocupación media del 76%, siendo el mes de mayor ocupación el de marzo (97,5%).
Las mayores estancias hasta el momento han sido: 18 meses (una familia de la provincia de Málaga), y 15 meses (una familia de Marruecos), siendo más de un centenar las familias que han vivido en la Casa más de un mes. Casi siempre, estas estancias largas están relacionadas con tratamientos oncológicos (trasplantes de médula ósea), grandes prematuros o patologías crónicas. En otros casos, las estancias han sido más cortas, pero se han sucedido periódicamente y así, un 4% de las familias alojadas en la Casa han repetido estancia en una o más ocasiones.
La edad media de los niños atendidos por la Fundación Infantil Ronald McDonald en su Casa de Málaga en 2018 ha sido de 6,4 años, y los motivos de la estancia: neonatología (25%) UCI (20%), oncología (18%), cardiología (18%), hematología (6%), cirugía (4,7%), neuropediatría (3,8%) y nefrología (1,9%).
Prácticamente todos los niños en 2019 fueron derivados a la Casa desde el Hospital Materno-Infantil de Málaga (97%), siendo su lugar de procedencia: Andalucía (66%), Marruecos (17%) y Melilla (14%).
En cuanto al balance económico del año 2019, los gastos de la Casa Ronald McDonald de Málaga han ascendido a alrededor de 400.000 € cubriéndose un 44% con fondos procedentes de empresas, eventos, donaciones particulares y subvenciones y el resto con fondos propios de la Fundación procedentes en su mayor parte de los restaurantes McDonald´s a través de la donación del 0’1% del total de sus ventas en España. Este año, además, se ha realizado una importante inversión en obras de mejora de la Casa para que la comodidad de las familias sea mayor.
Pero la Casa no es sólo un alojamiento, es mucho más que eso, es un “hogar fuera del hogar” como reza su lema. Y para convertirlo en un hogar, 40 voluntarios han invertido más de 5.700 horas durante todo un año para acompañar a las familias, hablar con ellas, distraerlas, inventar juegos, talleres y actuaciones, con el fin de hacerles más llevadero su día a día.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110