
Conoce las apps más usadas en España según el último EGMobile, Estudio General Mobile, basado en Tecnología Observacional
Los sectores de Moda, Transporte y Restaurantes y Delivery aumentan su uso en el móvil en el último trimestre
BBVA (Finanzas), Amazon (Retail) y Vinted (Moda) son los nuevos líderes en sus respectivos sectores, según la tercera entrega del Estudio General Mobile, EGMobile, elaborado por Smartme Analytics, empresa pionera en el uso de Tecnología Observacional.
Mantienen su liderazgo en Comunicación WhatsApp -tanto en mensajes como en llamadas-, Candy Crush (Juegos), Upday (Prensa-Radio), McDonald’s (Restaurantes & Delivery), YouTube (Social Media), Mi Vodafone (Telco), Waylet (Transporte), Netflix (TV&Cine), (Viajes) Booking.com y Spotify (Otras Categorías).
Más allá de los cambios de liderazgos, en el sector de finanzas destaca el crecimiento de Revolut, que se dispara y el descenso mantenido de Twyp. Por su parte, Netflix y Amazon Prime Video se separan del resto en Cine&TV, mientras que Movistar y MiTele bajan a causa del descenso de emisiones de futbol en verano y el final de Supervivientes. En RRSS Instagram crece y Radios Spain aparece ya en Prensa&Radio. También crecen Telepizza y Uber Eats en Restauración, Uber en Transporte, BlaBlaCar en Viajes y Pokémon GO y Mario Kart en juegos gracias a las vacaciones de verano.
Hablar y relacionarse
El estudio, que tiene una periodicidad trimestral, analiza los datos de todas las aplicaciones que hayan superado el 1% de usuarios activos en España en cada trimestre, en cada uno de los trece sectores analizados: Comunicación, Finanzas, Juegos, Moda, Prensa y Radio, Restaurantes y Delivery, Retail, Social Media, Telco, Transporte, TV y Cine, Viajes y Otros.
Según el Estudio General Mobile, EGMobile correspondiente al tercer trimestre de 2019, las apps de comunicación son las más utilizadas, con un reach -porcentaje de usuarios de la muestra que las han utilizado- del 94,3%, un 2,4% menos que en el Q2. Le siguen las app de Social Media, con el 89,5% (-2,2%), seguidas de las de Retail, que se mantienen en un 61,2%, Finanzas, con el 59,8% (-0,7%), Juegos con un 55,6% (-2,5%), Cine&TV con un 30,8% (-0,1%), Telco con el 29,7%, (-1,1%), Restaurantes & Delivery con un 27,1% (+0,6%), Prensa&Radio con un 26,5% (-0,4%), Transporte con un 22,6% (+0,2%), Viajes con un 19,4% (-0,2%) y Moda, con un 18,9% (+0,2%).
Retrato Robot
Según el estudio, en el Q3 de 2019 los usuarios de smartphones han utilizado las apps de sus teléfonos sobre todo para comunicarse (WhatsApp), para subir o ver videos (YouTube), para compras online (Amazon), para gestionar sus cuentas bancarias (BBVA), paras Jugar (Candy Crush), para ver películas (Netflix), para acceder a los servicios de su operador (Mi Vodafone), para buscar un restaurante o encargar comida a domicilio (McDonald’s), para consultar las noticias (Upday), para pagar combustible (Waylet), para planificar sus viajes (Booking.com) y para estar al día en las últimas tendencias de moda y comprar (Vinted).
Tecnología Observacional
El estudio utiliza la Tecnología Observacional de Smartme Analytics para saber cuántos usuarios móviles han utilizado cada aplicación, registrando con precisión y en tiempo real el uso de cualquier aplicación en el móvil a partir de una muestra muy representativa de la población española, formada por más de 22.000 usuarios. Una información real, objetiva y precisa que aporta un valor añadido muy superior al de los estudios basados en las descargas o en encuestas.
Liderazgos
EGMobile permite a las empresas conocer su cuota de mercado en el canal móvil, la de sus competidores y sus variaciones. También ofrece información de interés sobre el tamaño del sector, el interés que despiertan sus apps y la aparición de nuevos competidores. Además, toda esta información está disponible para las empresas por generaciones o comunidades autónomas a través de una suscripción anual que da acceso a un panel de mandos en tiempo real.
Los datos registrados también permiten conocer quién lidera cada sector en el canal móvil, cada vez más estratégico y la fuerte “competición” que existe entre los players que luchan por estar entre las apps más usadas. EGMobile permite detectar también tendencias muy interesantes, como el crecimiento en el uso de determinadas aplicaciones novedosas.
Los resultados del estudio para este Q3 – 2019 se pueden descargar de forma gratuita en este enlace.
Mantienen su liderazgo en Comunicación WhatsApp -tanto en mensajes como en llamadas-, Candy Crush (Juegos), Upday (Prensa-Radio), McDonald’s (Restaurantes & Delivery), YouTube (Social Media), Mi Vodafone (Telco), Waylet (Transporte), Netflix (TV&Cine), (Viajes) Booking.com y Spotify (Otras Categorías).
Más allá de los cambios de liderazgos, en el sector de finanzas destaca el crecimiento de Revolut, que se dispara y el descenso mantenido de Twyp. Por su parte, Netflix y Amazon Prime Video se separan del resto en Cine&TV, mientras que Movistar y MiTele bajan a causa del descenso de emisiones de futbol en verano y el final de Supervivientes. En RRSS Instagram crece y Radios Spain aparece ya en Prensa&Radio. También crecen Telepizza y Uber Eats en Restauración, Uber en Transporte, BlaBlaCar en Viajes y Pokémon GO y Mario Kart en juegos gracias a las vacaciones de verano.
Hablar y relacionarse
El estudio, que tiene una periodicidad trimestral, analiza los datos de todas las aplicaciones que hayan superado el 1% de usuarios activos en España en cada trimestre, en cada uno de los trece sectores analizados: Comunicación, Finanzas, Juegos, Moda, Prensa y Radio, Restaurantes y Delivery, Retail, Social Media, Telco, Transporte, TV y Cine, Viajes y Otros.
Según el Estudio General Mobile, EGMobile correspondiente al tercer trimestre de 2019, las apps de comunicación son las más utilizadas, con un reach -porcentaje de usuarios de la muestra que las han utilizado- del 94,3%, un 2,4% menos que en el Q2. Le siguen las app de Social Media, con el 89,5% (-2,2%), seguidas de las de Retail, que se mantienen en un 61,2%, Finanzas, con el 59,8% (-0,7%), Juegos con un 55,6% (-2,5%), Cine&TV con un 30,8% (-0,1%), Telco con el 29,7%, (-1,1%), Restaurantes & Delivery con un 27,1% (+0,6%), Prensa&Radio con un 26,5% (-0,4%), Transporte con un 22,6% (+0,2%), Viajes con un 19,4% (-0,2%) y Moda, con un 18,9% (+0,2%).
Retrato Robot
Según el estudio, en el Q3 de 2019 los usuarios de smartphones han utilizado las apps de sus teléfonos sobre todo para comunicarse (WhatsApp), para subir o ver videos (YouTube), para compras online (Amazon), para gestionar sus cuentas bancarias (BBVA), paras Jugar (Candy Crush), para ver películas (Netflix), para acceder a los servicios de su operador (Mi Vodafone), para buscar un restaurante o encargar comida a domicilio (McDonald’s), para consultar las noticias (Upday), para pagar combustible (Waylet), para planificar sus viajes (Booking.com) y para estar al día en las últimas tendencias de moda y comprar (Vinted).
Tecnología Observacional
El estudio utiliza la Tecnología Observacional de Smartme Analytics para saber cuántos usuarios móviles han utilizado cada aplicación, registrando con precisión y en tiempo real el uso de cualquier aplicación en el móvil a partir de una muestra muy representativa de la población española, formada por más de 22.000 usuarios. Una información real, objetiva y precisa que aporta un valor añadido muy superior al de los estudios basados en las descargas o en encuestas.
Liderazgos
EGMobile permite a las empresas conocer su cuota de mercado en el canal móvil, la de sus competidores y sus variaciones. También ofrece información de interés sobre el tamaño del sector, el interés que despiertan sus apps y la aparición de nuevos competidores. Además, toda esta información está disponible para las empresas por generaciones o comunidades autónomas a través de una suscripción anual que da acceso a un panel de mandos en tiempo real.
Los datos registrados también permiten conocer quién lidera cada sector en el canal móvil, cada vez más estratégico y la fuerte “competición” que existe entre los players que luchan por estar entre las apps más usadas. EGMobile permite detectar también tendencias muy interesantes, como el crecimiento en el uso de determinadas aplicaciones novedosas.
Los resultados del estudio para este Q3 – 2019 se pueden descargar de forma gratuita en este enlace.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166