La Izquierda no es Progreso
Desde siempre, la izquierda se ha apropiado de la idea de Progreso, un atributo que se le supone, como el valor al soldado.
Ocurre algo parecido con otros valores como la solidaridad, la justicia, la tolerancia, la igualdad, la democracia… que resto de los mortales nos hemos dejado arrebatar para no ser más que escoria social.
Progreso es avance, innovación, creación, emprendimiento, competencia, educación, salud, esfuerzo, colaboración, consenso, … El progreso nos hace mejores, más sabios, más abiertos, más inquietos, más curiosos, más equilibrados, más solidarios, más justos, más tolerantes. Progreso es mirar hacia delante, cogiendo del pasado lo mejor y evitando repetir errores. El progreso crea riqueza, crea trabajo, comparte el éxito, es solidario, crea estados de bienestar y los mantiene.
La paradoja de las autodenominadas “fuerzas de progreso” es que, casi siempre, acaban con todo lo que éste representa en favor de una sociedad subsidiada que anula la iniciativa, iguala en la mediocridad, burocratiza el estado, acosa y castiga el emprendimiento, destruye el empleo, genera enfrentamientos y frena la educación.
Ocurre algo parecido con otros valores como la solidaridad, la justicia, la tolerancia, la igualdad, la democracia… que resto de los mortales nos hemos dejado arrebatar para no ser más que escoria social.
Progreso es avance, innovación, creación, emprendimiento, competencia, educación, salud, esfuerzo, colaboración, consenso, … El progreso nos hace mejores, más sabios, más abiertos, más inquietos, más curiosos, más equilibrados, más solidarios, más justos, más tolerantes. Progreso es mirar hacia delante, cogiendo del pasado lo mejor y evitando repetir errores. El progreso crea riqueza, crea trabajo, comparte el éxito, es solidario, crea estados de bienestar y los mantiene.
La paradoja de las autodenominadas “fuerzas de progreso” es que, casi siempre, acaban con todo lo que éste representa en favor de una sociedad subsidiada que anula la iniciativa, iguala en la mediocridad, burocratiza el estado, acosa y castiga el emprendimiento, destruye el empleo, genera enfrentamientos y frena la educación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110