Revista de comunicación y RRPP

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 09:32:19 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 204
Jueves, 03 de Octubre de 2019

Fedeto firma con B+Safe (Grupo Almas Industries) un convenio en Cardioprotección

Fedeto y B+Safe (Grupo Almas Industries), han presentado los detalles del convenio de colaboración que han suscrito en materia de Cardioprotección. La organización empresarial aproximará a Pymes de la provincia, la posibilidad de implantar un plan integral para reaccionar con garantías ante un problema cardíaco en el centro de trabajo.

La causa principal de fallecimiento en España es el infarto de miocardio o bien por distintas enfermedades que tienen que ver con el corazón. Según datos de la Fundación del Corazón, el 30% de las muertes que hay en España tienen que ver con estas causas. En el año 2017, 32.00 personas fallecieron por infarto y se diagnosticaron 30.000 enfermedades relacionadas con el corazón.

 

Si bien el desfibrilador aún no está implantado con carácter general en las empresas, con este acuerdo se pretende la paulatina sensibilización. Se ha establecido un descuento del 25% para acceder a ello, junto con iniciativas para su correcta utilización.

 

Para David Álvarez González, de KAM Healthcare Almas Industries B+Safe, “es un problema social, tanto en España como en Europa; el infarto es la principal causa de mortalidad. Podría remediarse con una línea de dispositivos médicos de B+Safe de parada cardíaca. También es fundamental la concienciación y el conocimiento del problema a través de la formación homologada, con el mantenimiento técnico de los aparatos, para reaccionar ante una incidencia”.

 

“Los gobiernos autonómicos están concienciados, que hay que poner soluciones. Para aportar un extra de seguridad, incluso para empresas vecinas” indica Álvarez.

 

B+Safe ha desarrollado un Desfibrilador Operacional Conectado; es un equipo avanzado que nos permite activar distintas funciones, como un seguimiento técnico 24 horas. Y ante una posible incidencia, se activa un protocolo de emergencia: el equipo se pone en contacto con el 112, a continuación se hace una maniobra de RCP (Reanimación Cardiopulmonar). Se coloca unos electrodos al paciente, y en ese momento el equipo da unas indicaciones de los pasos a seguir. El equipo realiza un electrocardiograma, y es dicho equipo el que determina si esa persona está en parada cardíaca o no, que nos aconsejará si se presiona el botón para realizar una descarga o bien realizar un masaje cardiorespiratorio o colocar al afectado en una posición de seguridad hasta que lleguen los sanitarios.

 

En la firma del convenio han intervenido David Álvarez González, KAM Healthcare Almas Industries B+Safe, y Manuel Madruga Sanz, secretario general de Fedeto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.