Revista de comunicación y RRPP

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 17:00:05 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 237
Jueves, 18 de Julio de 2019

Atos participa en COSMIC, un proyecto europeo de detección de amenazas en contenedores y vehículos

Atos, líder mundial en transformación digital, participa en el proyecto europeo COSMIC que tiene como objetivo desarrollar un sistema de inspección avanzado para detectar amenazas CBRNE (químicas, biológicas, radiológicas, nucleares y explosivas) en contenedores y puertos de envío. El proyecto cuenta con una financiación de 3,5 millones de euros dentro del programa Horizonte 2020.

Los componentes de CRBNE, utilizados por los terroristas, son una de las grandes amenazas para la seguridad de los ciudadanos en todo el mundo.  Estos materiales pueden ser escondidos e introducidos de contrabando dentro contenedores o vehículos. Solo en los Estados Unidos, desde 1998, se han reportado más de 1.300 incidentes de dispositivos perdidos, robados o abandonados que contienen fuentes radiactivas selladas, con un promedio de 250 por año. COSMIC mejorará el control del tráfico de contenedores y vehículos y de las infraestructuras críticas para combatir las amenazas terroristas, el robo y el contrabando.

 

COSMIC propone un enfoque innovador para la detección de materiales CBRNE que permite la inspección rápida de una gran cantidad de contenedores y vehículos en puertos marítimos y en fronteras, a través de un sistema de detección de tres etapas que utiliza un conjunto de sensores innovadores. El objetivo es crear una solución rápida y confiable donde solo los contenedores no sospechosos se liberen rápidamente después de cada etapa, y solo los contenedores sospechosos continúen hasta la siguiente.

 

Atos, como líder del flujo de trabajo 'System Analytics and User', está a cargo del desarrollo del sistema COSMIC, que permitirá el análisis de diferentes dispositivos y sensores y de la información recibida de fuentes externas en cada etapa de detección. El software y los algoritmos desarrollados tienen como fin administrar y controlar tanto los datos como los sensores facilitando una toma de decisiones capaz de habilitar los diagramas de flujo CBRNE. Este sistema permitirá una detección más rápida y confiable de amenazas en contenedores de envío, reducirá significativamente las inspecciones físicas manuales, reducirás los costes del proceso y facilitará el desarrollo de nuevos sensores CBRNE, que se utilizarán en un enfoque de detección de 3 etapas.

 

Todos los sistemas  desarrollados en el proyecto se validarán en tres campos de prueba controlados en los Países Bajos, Albania y España.

 

En el proyecto participan 3 empresas (Atos, Lingacom, SEADM), tres institutos de investigación (Technion, Universidad Ben-Gurion y el Consejo Nacional de Investigación) y tres organizaciones (Administración de Aduanas de Holanda, Policía Nacional de Israel y la Guardia Civil de España).

 

Para obtener información adicional sobre COSMIC, visite https://www.cosmic-cbrne.eu/

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.59

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.