Revista de comunicación y RRPP

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 10:26:06 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 404
Miércoles, 26 de Junio de 2019

El Ballet Nacional de España Y Plan Internacional se unen para bailar por el poder de las chicas

El Ballet Nacional de España (BNE) se ha unido al movimiento #GirlsGetEqual de la ONG Plan International para destacar la importancia de que las chicas puedan participar en la sociedad, acceder a espacios de toma de decisiones y hacer oír su voz sin miedo, en un momento clave en todo el mundo en el que las mujeres y las niñas puede ser el principal motor del cambio.

En el marco de la alianza, han colaborado para la grabación del vídeo #ComparteTuPoder, protagonizado por jóvenes del Comité Juvenil de la ONG y bailarinas, bailarines y músicos del BNE unidos para defender el poder de las chicas.

 

Link del video: https://youtu.be/Aik7E6O84xQ

 

Un grupo de cinco jóvenes participantes en el Comité Juvenil de Plan International en España y cinco bailarines y bailarinas del BNE junto a Antonio Najarro han unido fuerza, arte y reivindicación en una coreografía creada por el director de la compañía, a partir de frases de chicas y mujeres jóvenes, acompañada musicalmente por la cantaora Saray Muñoz y el percusionista flamenco Roberto Vozmediano, músicos del BNE.

 

“Con #GirlsGetEqual queremos que las niñas, las jóvenes y las mujeres demuestren su protagonismo y fortaleza como motores del cambio que la sociedad necesita, y desde Plan International solicitamos un compromiso de todos los actores en la defensa de sus derechos y su representación en todos los ámbitos, desde la política o la economía hasta el arte”, ha explicado Concha López, directora general de Plan International.

 

En palabras de Antonio Najarro, “la colaboración del Ballet Nacional de España con Plan International y #GirlsGetEqual nace de la necesidad de conseguir una sociedad igualitaria, lo que nos lleva a mostrar el poder de las mujeres, reflejados en los sentimientos que fluyen a través de la Danza Española: fuerza, proyección, entrega, determinación, energía y emoción. Las bailarinas del Ballet Nacional de España tienen muy claro lo que quieren, son mujeres que han desarrollado una carrera a base de esfuerzo, sacrificio, tenacidad... y que han conseguido formar parte de la compañía de Danza Española más prestigiosa teniendo muy presentes los valores que transmite la danza, en los que la igualdad es fundamental, y por eso su rol es determinante para el futuro y la proyección de esta profesión”.

 

En parejas, los y las jóvenes de Plan International y los bailarines y bailarinas del BNE, dirigidos por Najarro, bailan por soleás, bulerías, tangos y seguiriyas, en escenas que simbolizan las situaciones de acoso, menosprecio o silencio a las que se enfrentan niñas y mujeres en su día a día. “Me dijeron ‘no puedes’ y contesté ‘mira cómo lo hago’”, “escuché un ‘cállate’, y alcé la voz”, “me dicen ‘no es tu lugar’, pero es nuestro derecho”. Son algunas de las frases que resumen situaciones que viven las chicas a lo largo de su vida y a las que ponen voz los y las jóvenes y bailarines en este vídeo.

 

Con la campaña #ComparteTuPoder (en inglés #ShareYourPower), la ONG y el BNE destacan la importancia de contar con alianzas para defender los derechos de las niñas, expresan el poder de las mujeres y niñas a través del arte y animan a la sociedad a unirse al movimiento por la igualdad compartiendo el vídeo en redes sociales y pintándose el símbolo del igual para mostrar su compromiso con la igualdad.

 

“La danza puede ser un altavoz para hacer llegar ideas y mensajes a muchos espacios sociales, por eso es importante que las chicas podamos usar ahora este altavoz para denunciar la historia de desigualdad y demostrar nuestro poder”, ha asegurado Paula, una de las chicas protagonistas del vídeo.

 

El BNE se suma así a #GirlsGetEqual para apoyar el movimiento global en más de 75 países por un mundo más justo e igualitario en el que las chicas puedan vivir libres de miedo y discriminación y participar como miembros activos de sus sociedades.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.