Revista de comunicación y RRPP

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:21:08 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 168
Jueves, 30 de Mayo de 2019

CNBC escoge por segundo año consecutivo a Veritas Genetics como una de las 50 EMPRESAS MÁS DISRUPTIVAS del 2019

Por segundo año consecutivo, Veritas Genetics The Genome Company figura en la lista de las 50 Compañías Disruptivas, elaborada por la cadena de TV norteamericana CNBC.

Veritas Genetics aparece en el puesto 44 de la Lista de 2019, en reconocimiento a su impulso a la Secuenciación de Genoma en personas sanas y su esfuerzo por hacer accesible la medicina personalizada de precisión.

 

Veritas -señala CNBC- es la primera compañía que ofrece a los consumidores y médicos la secuenciación e interpretación del genoma completo, lo que supone analizar  los 6.4 mil millones de letras de nuestro ADN en cada célula del cuerpo humano”. Así mismo, la nominación reconoce los avances en la investigación médica de Veritas Genetics, impulsados ​​por la inteligencia artificial y el machine learning.

 

El producto estrella de la compañía, myGenome, analiza nuestro ADN aportándonos información sobre más de 650 enfermedades clínicamente relevantes, agrupadas en diferentes categorías tales como cáncer, cardiovasculares, trastornos neurológicos o alteraciones metabólicas, entre otras. También analiza la intolerancia a más de 300 medicamentos utilizados en el tratamiento de enfermedades como la depresión, el asma o la diabetes.

 

La compañía fue cofundada en 2014 por George Church, padre de la genética moderna que participó en el Proyecto Genoma Humano, la primera iniciativa para mapear todos los genes en el genoma humano. Según Veritas, la fácil disponibilidad y exhaustividad de la prueba, le convertirán en el estándar de las pruebas genéticas.

 

La lista Disruptor 50 de 2019 elaborada por la CNBC incluye compañías privadas, de sectores como la biotecnología, el transporte, el retail o la agricultura, cuyas innovaciones están cambiando el mundo.  Nuevas empresas, con visión disruptiva del entorno que han identificado nichos sin explotar en el mercado, con potencialidad para convertirse en negocios millonarios.  De las 50 empresas seleccionadas, 36 son unicornios: startups que han superado los 1.000 millones de dólares de negocio.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.