Revista de comunicación y RRPP

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:21:08 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 162
Martes, 28 de Mayo de 2019

Dejar de fumar, para ser padres, es cosa de dos

Fumar no solo es malo para la salud, también los es para la fertilidad y para los futuros hijos. A pesar de los resultados, no siempre coincidentes, de diferentes estudios sobre la relación entre tabaco y fertilidad, según el doctor Jan Tesarik, especialista mundial en reproducción asistida “el hombre debe dejar de fumar para mejorar su fertilidad antes del embarazo y la mujer durante el embarazo para asegurar la salud del futuro niño. Lo ideal es que dejen de fumar los dos y se apoyen mutuamente en cada fase”.

Estudios

 

Fumar representa un gran riesgo para la calidad de los espermatozoides, tanto para la integridad física de su ADN como para los mecanismos más sutiles, llamados epigenéticos, que pueden producir daños en los embriones, fetos y niños nacidos sin ser detectables por los análisis rutinarios de esperma,  según un estudio publicado por autores alemanes en la revista científica Reproductive Biomedicine Online.  En paralelo y en el mismo número de esta revista, investigadores españoles publican resultados de otro estudio que muestra que el efecto del tabaco sobre la calidad de óvulos es mínimo y prácticamente inexistente cuando se trata de mujeres jóvenes. Otro estudio, en la revista Clinical Epigenetics, asegura que si la mujer embarazada sigue fumando, se expone a un gran riesgo de aborto espontáneo y diferentes anomalías y enfermedades en los niños nacidos.

 

Según Tesarik, a la luz de estos estudios, podría parecer que hay una  solución sencilla: Los hombres dejan de fumar mientras que tratan conseguir un embarazo de sus parejas, y las mujeres sólo tienen que abandonar el tabaco cuando sepan que están embarazadas. Sin embargo, la realidad es que una gran parte de hombres en edad reproductiva siguen fumando mientras trata de tener hijos, y aproximadamente la mitad de las mujeres que fumaban antes del embarazo siguen fumando durante el embarazo.

 

Dejar de fumar es cosa de dos

 

Dos estudios recientes, publicados por investigadores estadounidenses y rumanos en la revista Tobacco Prevention and Cessation demuestran que, para tener el efecto deseado, la decisión de la mujer de dejar fumar durante el embarazo tiene que ser acompañada por el abandono del tabaco por  su pareja durante el mismo período.

 

Según el doctor Tesarik “Lo mismo vale, en el sentido contrario. La mayoría de los hombres, pacientes de nuestra clínica, que han logrado dejar de fumar para mejorar su esperma, lo pudieron hacer gracias al esfuerzo solidario de su pareja, que dejó de fumar durante el mismo período, aunque no fuera necesario para su propia función reproductiva. Existe un fuerte factor psicológico en el abandono necesario, aunque sea temporal, mientras la pareja busca a tener hijos. Incluso si una parte de la pareja fuma en otros lugares, y el otro lo sabe, la motivación afloja. Si uno de ellos  deja de fumar solidariamente se refuerza la decisión de quien debe hacerlo necesariamente”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.