B+Safe cardioprotege el Duatlón por equipos Ciudad de Ávila
El Proyecto+Vida, impulsado por B+Safe, cardioprotegerá el Duatlón por equipos Ciudad de Ávila, organizado por Triavila, que se celebrará el próximo sábado día 27 en la capital castellana. B+Safe cederá para el evento 3 desfibriladores para cubrir el recorrido como refuerzo del dispositivo sanitario.
El Duatlón, que se puede correr en categoría masculina, femenina o mixta, saldrá desde la plaza de toros de Ávila, y contempla tres pruebas: 5 kilómetros de carrera, 20 kilómetros en bicicleta y 2.5 kilómetros de carrera.
Que hacer ante un accidente cardiaco
Ante cualquier incidencia cardíaca en la carrera, siempre se debe pedir ayuda y seguir estos pasos de la Cadena de Supervivencia:
Comprobar si la persona afectada está consciente y respira. Le preguntaremos si se encuentra bien y provocaremos un pequeño estímulo de dolor. Si no contesta, comprobaremos su respiración levantando levemente la cabeza hacia arriba para abrir la vía aérea, nos acercaremos a su nariz de forma que escucheremos su respiración y veremos el movimiento de su pecho. Si respira lo colocaremos en posición lateral de seguridad y si no respira llamaremos de inmediato al 112, mientras solicitaremos un desfibrilador.
Mientras llega el desfibrilador, comenzaremos el masaje cardíaco (RCP), con las manos entrelazadas y brazos estirados realizando compresiones en el centro del pecho.
El siguiente paso es colocar el desfibrilador. Se enciende el equipo y se colocan los electrodos sobre el pecho de la víctima. El propio desfibrilador va a decir en todo momento qué hacer y nunca dará descarga si no es necesaria. Recordar que los desfibriladores aplicados en los primeros minutos aumentan hasta un 90% las posibilidades de supervivencia.
Por último, se continuará la reanimación y las indicaciones hasta la llegada de los servicios de emergencia.

El Duatlón, que se puede correr en categoría masculina, femenina o mixta, saldrá desde la plaza de toros de Ávila, y contempla tres pruebas: 5 kilómetros de carrera, 20 kilómetros en bicicleta y 2.5 kilómetros de carrera.
Que hacer ante un accidente cardiaco
Ante cualquier incidencia cardíaca en la carrera, siempre se debe pedir ayuda y seguir estos pasos de la Cadena de Supervivencia:
Comprobar si la persona afectada está consciente y respira. Le preguntaremos si se encuentra bien y provocaremos un pequeño estímulo de dolor. Si no contesta, comprobaremos su respiración levantando levemente la cabeza hacia arriba para abrir la vía aérea, nos acercaremos a su nariz de forma que escucheremos su respiración y veremos el movimiento de su pecho. Si respira lo colocaremos en posición lateral de seguridad y si no respira llamaremos de inmediato al 112, mientras solicitaremos un desfibrilador.
Mientras llega el desfibrilador, comenzaremos el masaje cardíaco (RCP), con las manos entrelazadas y brazos estirados realizando compresiones en el centro del pecho.
El siguiente paso es colocar el desfibrilador. Se enciende el equipo y se colocan los electrodos sobre el pecho de la víctima. El propio desfibrilador va a decir en todo momento qué hacer y nunca dará descarga si no es necesaria. Recordar que los desfibriladores aplicados en los primeros minutos aumentan hasta un 90% las posibilidades de supervivencia.
Por último, se continuará la reanimación y las indicaciones hasta la llegada de los servicios de emergencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166