Revista de comunicación y RRPP

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:52:26 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 315
Lunes, 18 de Junio de 2018

La Terapia Marina equilibra el agua corporal, combate la deshidratación y acelera la recuperación tras lesiones o cirugías

La Terapia Marina de Quinton provee al organismo de los electrolitos y elementos traza necesarios, no solo para el mantenimiento hídrico, sino también para el buen funcionamiento de conjunto, como un microsistema

El agua corporal es el gran medio de comunicación del organismo. Su volumen y los electrolitos que contiene son importantes para el equilibrio del organismo. Su desequilibrio puede estar originado por una enfermedad o por  una pérdida de agua excesiva, deshidratación. En ambos casos, la Terapia Marina de Quinton ayuda a recuperar ese equilibrio y, con él, la salud.

 

El agua corporal representa el 60% del peso corporal total, al que se añade un 15% tejido graso o adiposo, un 18% de glúcidos y proteínas y un 7%  de minerales. Esta proporción varia entre hombre y mujeres, con la edad y por factores constitucionales. Los neonatos  contienen alrededor de un 75-80% de agua corporal, y  los mayores de 60 años pueden tener un 50-45% de agua corporal. Con la edad, la cantidad de grasa que se distribuye por el organismo  va aumentando y la proporción de agua desciende. Por ello, las personas obesas tienen menor cantidad de agua por kilogramo de peso que los delgados. En el caso de las mujeres, la proporción en menor porque tiene una mayor proporción de grasa. En todos los casos, se recomienda consumir 2,5 L de agua al día.

 

Tras una cirugía, ejercicio intenso, dolor, estrés o hipoglucemia, en los que se puede producir una secreción inadecuada de ADH (SIADH) el organismo, debido al incremento de esta hormona, retendrá agua hasta un punto en el que, por fenómenos puramente físicos, le eliminará  con una pérdida excesiva de minerales, que dará lugar a alteraciones como cansancio, fatiga, confusión, letargo y en casos graves convulsiones y coma.

 

Las alteraciones del agua, sodio, potasio, cloro, fósforo, magnesio y alteraciones del PH crean alteraciones hidroelectrolíticas que deben ser abordadas más allá de la mera restitución de unos pocos electrolitos. Desde la perspectiva de la terapia Marina de René Quinton el agua corporal es más que agua mezclada con unos determinados solutos, es un “medio vital”.

 

De esta manera, la Terapia Marina provee al organismo de los electrolitos y elementos traza necesarios, no solo para el mantenimiento hídrico, sino también para el buen funcionamiento de conjunto, como un microsistema. Ofrece al organismo no solo una reposición hidromineral sino un medio ideal para la función celular, tanto energética como detoxificadora. Además, tiene un efecto inmunomodulador.

 

Quinton Isotonic contiene  agua de mar oceánica total, natural, reducida a la isotonía fisiológica y preparada según las indicaciones del fisiólogo y biólogo René Quinton. Su similitud con el agua corporal equilibra el organismo, ayuda a regenerar las células, restablece la hosmeostasis, aporta sales minerales naturales, regula el PH fisiológico, estimula el funcionamiento inmunológico y favorece la correcta producción hormonal.

 

Nueva etapa en España

 

En 1996, Joan Miquel Coll, un emprendedor español vinculado al sector farmacéutico, adquirió los laboratorios y obtuvo la patente del protocolo de producción desarrollado por René Quinton, creando en Alicante Laboratorios Quinton Internacional.

El nuevo laboratorio, que el pasado año celebró su vigésimo aniversario, cuenta con unas amplias instalaciones funcionales y equipadas con las últimas tecnologías. Su unidad farmacéutica de producción cumple con la norma ISO 9001 y posee el Certificado Europeo de Buenas Prácticas de Fabricación (BPF/GMPs). Los Vortex planctónicos de donde se extrae el agua de Mar están protegidos por leyes marítimas internacionales. La extracción de agua de Mar Quinton se controla escrupulosamente para garantizar su preservación, mediante unas técnicas de filtrado en frío exclusivas conformes con la Farmacopea europea, y para su preparación posterior en cámaras blancas de clase A para elementos termolábiles, según el protocolo original de René Quinton.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.