Revista de comunicación y RRPP

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:21:08 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
| 179
Miércoles, 04 de Abril de 2018

Fecundación In Vitro: España lidera “también” la innovación

España se ha convertido en una potencia mundial de la fecundación “in vitro”, no sólo por número de tratamientos sino también por su innovación y liderazgo en el desarrollo de nuevas técnicas de fertilidad.

[Img #5810]

 

España  es el país de Europa donde más tratamientos de reproducción asistida se realizan, por delante de Rusia y Francia. También es el destino preferido de “turismo reproductivo” para ciudadanos de varios países europeos y extraeuropeos. Entre las razones de este éxito está una legislación que simplifica la donación de óvulos, pero no es la única ni la principal ya que, desde hace décadas, nuestro país lidera la investigación e innovación en este campo.

 

Marca España

 

Desde el inicio de los años 90 se han desarrollado varias técnicas revolucionarias con Marca España. Las primeras permitieron ser padres a hombres con espermatozoides muy dañados, o incluso ausentes. Fue desarrollada en 1994 en París por un equipo en el que la investigadora española Carmen Mendoza, de la Universidad de Granada, tuvo un papel clave ayudando al nacimiento de los primeros niños del mundo después de fecundar óvulos sin espermatozoides, utilizando sus células precursoras llamadas espermátides. Dos años antes, el investigador principal de este trabajo, el doctor Jan Tesarik, y la doctora Mendoza, trasladaron esta técnica a España fundando la Clínica MARGen (Molecular Assisted Reproduction and Genetics) con el objetivo de realizar diagnósticos y tratamientos pioneros de reproducción asistida, desarrollados en colaboración con la Universidad de Granada.

 

Los hitos siguientes de esta investigación fueron la técnica de cultivo de células precursoras de espermatozoides, para mejorar su capacidad reproductiva y prevenir el daño de su ADN, el perfeccionamiento del tratamiento de donantes de óvulos y de pacientes receptoras de estos óvulos, y el desarrollo de la técnica de micromanipulación, recientemente utilizada en México, para evitar la transmisión de una anomalía fatal del ADN mitocondrial. Se trata de la técnica de origen español conocida popularmente como la del “hijo de 3 padres”. Actualmente la Clínica MARGen está esperando la luz verde del Comité de Ética para utilizar esta técnica por vez primera en España y en Europa continental.

 

El uso de la hormona de crecimiento para mejorar la calidad de los óvulos y la receptividad uterina de mujeres de más de 40 años y el desarrollo de técnicas de endoscopia ginecológica virtual (histeroscopia, histerosalpingoscopia, foliculoscopia, embrioscopia), precisas e indoloras, son otros avances con Marca España, fruto de una estrecha colaboración entre la Clínica MARGen y la Universidad de Granada.

 

Según el doctor Tesarik, la Marca España en reproducción asistida es muy potente “somos un motor mundial de investigación y desarrollo en el campo de reproducción asistida. Y mantenernos en cabeza dependerá de la inversión financiera e intelectual futura en este campo y de la simplificación de determinados trámites burocráticos a la hora de solicitar autorización para poner en práctica las nuevas técnicas, como es el caso del “hijo de tres padres”. Sería una pena que, utilizando una  técnica española, el Reino Unido nos adelante por la derecha en este campo.”

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.