Revista de comunicación y RRPP

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:52:26 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 338
Lunes, 26 de Febrero de 2018

Fujitsu presenta en el MWC 2018 “LIVE TALK” un sofisticado traductor en tiempo real basado en Inteligencia Artificial

En el Mobile World Congress 2018, Fujitsu ha presentado LIVE TALK, un traductor multilingüe en 19 idiomas, incluido el catalán, único hasta el momento en el mercado. En concreto, se trata de una solución basada en Inteligencia Artificial y un motor cloud, que reconoce lo que dice el orador y muestra instantáneamente la traducción en el idioma o idiomas seleccionados, en una o varias pantallas en tiempo real. Los 19 idiomas que contempla a día de hoy son: inglés, chino simplificado y tradicional, coreano, francés, español, árabe, ruso, portugués, alemán, italiano, polaco, holandés, danés, finlandés, sueco, noruego, japonés y catalán.

Es un software que se puede configurar para hablar en tantos idiomas como sea necesario en una misma conversación. Se creó en el 2015 por la multinacional nipona fundamentalmente para personas sordas,  pero ahora su uso es generalizado y está disponible en Japón desde el 8 de marzo de 2017. Es importante señalar que abre una gran oportunidad para los sordos ya que les permite trabajar en cualquier lugar del mundo, sin tener que conocer la lengua, lo cual le convierte en una potente herramienta de comunicación participativa.

 

Sus usos son numerosos, desde una reunión corporativa,  en la escuela, para temas turísticos, eventos internacionales, hospitales, organismos gubernamentales etc. Es ideal para las empresas que hacen negocios a nivel mundial y tienen la necesidad de incorporar nuevas herramientas, que respalden la comunicación a nivel internacional de su personal. No hay límites para incluir idiomas en una conversación ni tampoco para las palabras ya que el sistema detecta diferentes oradores. Y proporciona un entorno de trabajo de bajo estrés al eliminar los desfases temporales, ya que se utiliza a un ritmo natural de conversación.

 

En cuanto a cómo usarlo, simplemente los usuarios configuran en su dispositivo su idioma de visualización preferido y una vez realizado, las palabras se muestran en su pantalla traducido a este idioma. No hay límites de cantidad o combinaciones, se podría usar simultáneamente los 19 idiomas creados hasta el momento en una conversación grupal. Así mismo, el sistema sabe quién es el orador en cada conversación, incluso con varios participantes, aunque hablen mismo tiempo. También se puede usar con un teclado, de ahí su interés para las personas sordas. A día de hoy trabaja con los sistemas Windows 7, 8 y 10 y se está desarrollando la versión móvil, tanto para tabletas como para Smartphone, ahora mismo ya en pruebas en Japón.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.