Revista de comunicación y RRPP

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 15:54:51 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 182
Martes, 26 de Diciembre de 2017

El consumo de azúcar y edulcorantes artificiales tiene un efecto negativo en los tratamientos de fertilidad

El consumo de azúcar y edulcorantes artificiales tiene un efecto negativo en los tratamientos de fertilidad y de fecundación asistida, según un estudio realizado por Fertility Medical Group de Sao Paulo, publicado recientemente en la revista Reproductive BioMedicine Online.

Desde hace tiempo se sabe que la alta ingesta de bebidas endulzadas tiene efectos negativos en la salud y este estudio transversal analiza la relación entre el consumo diario de bebidas gaseosas o café endulzados y el éxito de los tratamientos de fecundación asistida  con inyección intracitoplásmica de esperma (ICSI).

 

Los resultados del estudio señalan que un consumo diario superior a 3 porciones de refrescos regulares o cualquier cantidad de refrescos dietéticos o “lights” se puede asociar con el dismorfismo de ovocitos, la disminución de la calidad embrionaria en los días 2 y 3 del cultivo y un efecto leve en la formación del blastocisto, la implantación y la tasa de embarazo.

 

Según Jan Tesarik, director de la Clínica Margen, los factores ambientales, los hábitos de vida, fumar, consumir alcohol o drogas, o la dieta tiene un impacto evidente en la fertilidad de las mujeres y los hombres. “Sabemos –comenta- desde hace años que el consumo de azúcar y edulcorantes artificiales perjudica la salud y este estudio extiendes sus efectos negativos al ámbito de la fertilidad y la reproducción. Es evidente de que gracias a estas investigaciones está cambiando el concepto de salud y bienestar y no hay duda de que una vida sana y una alimentación adecuada tienen un efecto claro en la mejora de la fertilidad. Por eso, es muy importante que las personas que tienen problemas de fertilidad mejoren sus hábitos de vida y de alimentación”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.