Revista de comunicación y RRPP

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 09:32:19 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 140
Martes, 26 de Diciembre de 2017

Un primer balance de 2017 indica que el sector turístico español apuesta por su liderazgo y desarrollo a través de la tecnología

Un primer balance de 2017 indica que el sector turístico español apuesta por su liderazgo y desarrollo a través de la tecnología. Para contribuir a ello, la consultora TIC alicantina SISTEL ha puesto en marcha una estrategia orientada a la modernización de la Industria Hotelera española, automatizando procesos, mejorando la gestión financiera y su analítica de datos, uno de los elementos críticos para la buena marcha de estos establecimientos.

Según Francisco Bernal, director de área de Business Management de SISTEL, la empresa hotelera española destaca por manejar mucha información. “Siempre –comenta- ha tenido un nivel de análisis de la información más avanzado que el de otros sectores, con herramientas muy potentes en la gestión de las operaciones del hotel pero más limitadas en el ámbito de la extracción de información para  gestión financiera”.

 

Un buen ejemplo sería el Sistema Uniforme de Cuentas para la Industria Hotelera (USALI), que actúa como un cuadro de mando de gestión del hotel y que requiere gran cantidad de información con un nivel de detalle muy grande. “Que tradicionalmente -señala Bernal- se ha utilizado para el análisis de información específico y pormenorizado tanto de gastos como de ingresos”.

 

La propuesta de SISTEL permite mejorar la extracción de la información y suministrarla a USALI de manera automática. Sistel conectará Sage 200 con el sistema de gestión del hotel (PMS) para extraer la información de carácter financiero y mejorar la gestión financiera del negocio con potentes herramientas analísticas.

 

El objetivo es la optimización del sistema y contar con un cuadro de mando de la gestión financiera, mejorando la gestión del negocio al integrar uno de los ERPs más potentes del mercado. “Y hacerlo –añade Bernal- desde una visión integral del negocio, desde los diferentes ejes, que permite gestionarlo a partir de su consolidación financiera”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.