Revista de comunicación y RRPP

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:21:08 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 275
Jueves, 26 de Octubre de 2017
B+Safe colabora para fomentar la apuesta por la cardioprotección en el ámbito laboral y su presencia en las Administraciones Públicas

La cardioprotección se incorpora a la Seguridad en el trabajo en las Administraciones Públicas

La cardioprotección será una de las protagonistas de las Jornadas Técnicas de Salud Laboral en las Administraciones Públicas que se celebran en el Palacio de Congresos de Marbella el 26 y 27 de octubre, en el marco de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta iniciativa refuerza las diferentes normativas han aprobado varias Comunidades Autónomas españolas orientadas a promover el uso de desfibriladores en espacios públicos y lugares de trabajo.

De acuerdo con Carlos Beltrán de Guevara, Presidente de SESLAP (Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública) “la cardioprotección y la utilización de desfibriladores lleva a las ciudades cardiosaludables, con la presencia de desfibriladores en el entorno del trabajo toda la población queda protegida, ya que su alcance llega mucho más allá de los lugares donde se ubiquen”.

 

Las Jornadas cuentan con la colaboración de B+Safe, Grupo Almas Industries, empresa propietaria de la patente DOC (Desfibrilador Operacional Conectado). Tal y como señala Nuño Azcona, Director General de B+Safe, “la realidad es que muchas CCAA carecen de normativa propia y que aquellas que disponen por ley de desfibriladores en espacios públicos ofrecen un mejor margen de actuación por salvar vidas en caso de parada cardíaca”. “Es importante incorporar la cardioprotección en el trabajo y debe convertirse en y elemento clave en cuestión de la seguridad en el trabajo”, sostiene Azcona.

 

A este evento, encaminado a analizar la salud laboral en las Administraciones Públicas,  acuden múltiples especialistas en Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para mostrar tanto el estado actual de esta área como sus evoluciones para mejorar la salud de los trabajadores. Asimismo, un tema de particular importancia será la estrategia europea de la seguridad y seguridad en el Trabajo, la relación entre la edad y el trabajo o la promoción de la salud en el lugar del trabajo, que son cuestiones con mucho margen de mejora dentro de las Administraciones Públicas.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.