Revista de comunicación y RRPP

Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 17:48:39 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Miguel Ángel Trenas | 81
Martes, 16 de Mayo de 2017

Un 17,7% de las familias barcelonesas no pueden acceder a guarderías públicas, según un estudio de AIS Group

Una total de 6.563 familias de Barcelona tienen una demanda potencial de guarderías públicas, según un estudio realizado por la consultora AIS Group. De ellas, un 17,7% no estarían cubiertas por ninguno de los centros educativos infantiles municipales actuales.

El cálculo se ha realizado teniendo en cuenta a las familias con niños de entre 0 y 2 años y unos ingresos mensuales inferiores a los 2.400 euros al mes, utilizando las tipologías de familias que proporciona Habits Municipios, una herramienta de AIS Group que contempla más de 1.300 indicadores sociodemográficos y económicos.

 

El estudio ha considerado que las familias candidatas representan aproximadamente un 80% de las familias con ingresos entre 2.100€ y 2.400€ mensuales, y un 30% de las familias con una renta mensual inferior a los 2.100€/mes. Se ha considerado así al entender que las familias con menores ingresos, en muchos casos, sólo disponen de un salario y, por lo tanto, un progenitor está en casa y no requiere de un servicio de guardería, y porque, en otros casos, cuentan con ayuda familiar para el cuidado de los menores. Siempre teniendo en cuenta que la guardería no es una fase de escolarización obligatoria.

 

Análisis oferta-demanda

 

Según Agustí Amorós, director de desarrollo de negocio de AIS Group, con los periodos de preinscripción escolar, cada año surge el debate social de si hay suficientes centros, especialmente públicos para poder atender al volumen de población que más lo precisa. Y esto se da más, si cabe, en los centros de educación infantil (guarderías), puesto que es una etapa de educación no obligatoria, pero a menudo necesaria para la logística de las familias, que no siempre pueden disponer de una figura que se encargue del cuidado de los más pequeños.

“Es importante que los ayuntamientos y demás administraciones responsables de los equipamientos públicos vinculados a la educación puedan conocer si efectivamente están atendiendo las necesidades reales de sus ciudadanos o no”, comenta Amorós.

 

Barcelona

 

En el caso de la capital catalana, existen 98 guarderías municipales repartidas por toda la ciudad. Los distritos de Sant Martí, Horta-Guinardó y Nou Barris concentran casi la mitad de ellas.

 

Tal como se observa en el mapa, estos mismos distritos son los que reúnen a más familias con niños de 0-2 años e ingresos inferiores a los 2.400€ mensuales, que serían las candidatas principales para ocupar las plazas de estos centros educativos. En total unas 3.300 familias de las algo más de 6.500 que componen este segmento en Barcelona. Cuanta mayor presencia de familias de esta tipología, más oscura se muestra la zona en el mapa.

 

[Img #5279]

 

Mapa 1 Presencia de familias tipo y localización de guarderías municipales

 

A partir de la localización de las guarderías municipales, los expertos en análisis de datos de AIS han calculado un área de influencia para cada una de ellas de 500 metros, obteniendo así el porcentaje de cobertura que brindan estos centros actualmente en cada zona y una aproximación al número de familias susceptibles de requerir plazas de guardería municipal que no están siendo atendidas.

 

Distritos

Guarderías municipales

Total familias candidatas

Porcentaje de cobertura

Aproximación Familias No Cubiertas

CIUTAT VELLA

7

149

95%

7

EIXAMPLE

8

609

68%

196

SANTS-MONTJUÏC

11

842

75%

214

LES CORTS

4

203

70%

60

SARRIÀ-SANT GERVASI

6

257

42%

150

GRÀCIA

8

350

97%

10

HORTA-GUINARDÓ

15

909

85%

139

NOU BARRIS

13

1.143

93%

77

SANT ANDREU

9

872

92%

69

SANT MARTÍ

17

1.229

80%

245

 

 

Esto revela que los distritos con mayor necesidad de guarderías públicas por el volumen de población del segmento definido como objetivo serían Sant Martí y Sants-Montjuïc, donde algo más de 450 familias no estarían teniendo acceso a ellas. También los distritos de Eixample y Sarrià-Sant Gervasi muestran una presencia bastante alta de familias no atendidas (196 y 150 respectivamente), lo que revela que el volumen de centros públicos en la zona puede no ser suficiente.

 

[Img #5280]

 

Mapa 2 Volumen de familias tipo no cubiertas por los centros infantiles municipales

 

El estudio de AIS ordena los distritos de Barcelona por mayor número de familias tipo (familias con posible necesidad de guardería pública) no cubiertas por los centros actuales. En términos relativos (porcentaje de familias que no estarían cubiertas por los centros públicos actuales), esta lista la encabeza el distrito de Sarrià – Sant Gervasi, que sólo cubre al 42% de las familias candidatas, y la cierra el de Gracia, que las cubre casi totalmente (97%).

 

Distritos ordenados por % de familias candidatas no cubiertas por las guarderías municipales

SARRIÀ-SANT GERVASI

EIXAMPLE

LES CORTS

SANTS-MONTJUÏC

SANT MARTÍ

HORTA-GUINARDÓ

SANT ANDREU

NOU BARRIS

CIUTAT VELLA

GRÀCIA

 

Si lo contamos por volumen de familias que no estarían cubiertas por la oferta actual de guarderías municipales, es decir, por número de familias, Sant Martí, Sants-Montjuïc y Eixample estarían en primer lugar (rondando las 200 familias), mientras que Ciutat Vella y Gracia estarían en la cola, con apenas una decena de familias no cubiertas.

 

Distritos ordenados por número absoluto de familias candidatas no cubiertas por las guarderías municipales

SANT MARTÍ

SANTS-MONTJUÏC

EIXAMPLE

SARRIÀ-SANT GERVASI

HORTA-GUINARDÓ

NOU BARRIS

SANT ANDREU

LES CORTS

GRÀCIA

CIUTAT VELLA

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.