Visita del Conseller de Economía de la Generalitat Valenciana a los Laboratorios Quinton
El Conseller de Economía de la Generalitat Valenciana, Rafael Climent González, ha visitado esta mañana los Laboratorios Quinton, situados en la localidad alicantina de Cox, impulsores de la Terapia Marina en todo el mundo.
El Conseller fue recibido por Francisco Coll, director general de Laboratorios Quinton, con quién recorrió las instalaciones del laboratorio, explicándole las diferentes fases del proceso de fabricación de los distintos productos.
Tras la visita, el equipo directivo de Quinton mantuvo una reunión con el Conseller en la que se le explicaron los planes de expansión nacional e internacional del laboratorio, que prevé crecer por encima del 25% en 2017, y las nuevas oportunidades que ofrecen mercados como China y Japón, cuyo desarrollo tendrá un impacto directo muy positivo en economía y el empleo de Alicante.
Laboratorios Quinton actualmente distribuye sus productos en más de 30 países y cerró el pasado ejercicio con una facturación de 5 millones de euros. Además del aumento de las ventas en los mercados donde ya opera con grandes expectativas, como en China y Estados Unidos, en 2017 Quinton iniciará su actividad en países como Japón, Filipinas y México.
En 2016 Quinton produjo más de 15.000.000 de ampollas bebibles de sus productos Isotonicã e Hypertonicã, además de otras presentaciones para la higiene nasal y el cuidado de la piel y los ojos. Por mercados, Francia representa el 38% de las ventas, seguido de España con el 26%, Reino Unido con el 15%, China con el 6%, Malasia con el 5% y EEUU con el 4%.
Crecimiento exponencial
En los últimos 3 años, Laboratorios Quinton ha mantenido un crecimiento continuado de “dos dígitos” y la previsión de crecer exponencialmente en los próximos años. “Nuestro objetivo es estar presentes en los principales mercados mundiales, multiplicando la producción y el peso de las exportaciones en las ventas”, explica Francisco Coll, director general de Quinton.
Terapia Marina
Laboratorios Quinton produce diferentes productos que tienen como materia prima el agua de mar extraída en el Vortex planctónico del Golfo De Vizcaya, rico en minerales y otros elementos, que se encuentran en una proporción similar a los líquidos orgánicos del medio interno humano, como el líquido extracelular, el plasma sanguíneo, el líquido cefalorraquídeo o las lágrimas.
Su utilización conforma la denominada Terapia Marina, una técnica de nutrición celular global iniciada por René Quinton y avalada por más de cien años de práctica hospitalaria, que demuestra una gran eficacia en el tratamiento de enfermedades en el ámbito de la gastroenterología la odontología, la pediatría, la ginecología, la medicina deportiva, la oftalmología, la fisioterapia respiratoria, la reumatología, la endocrinología, etc.
El Conseller fue recibido por Francisco Coll, director general de Laboratorios Quinton, con quién recorrió las instalaciones del laboratorio, explicándole las diferentes fases del proceso de fabricación de los distintos productos.
Tras la visita, el equipo directivo de Quinton mantuvo una reunión con el Conseller en la que se le explicaron los planes de expansión nacional e internacional del laboratorio, que prevé crecer por encima del 25% en 2017, y las nuevas oportunidades que ofrecen mercados como China y Japón, cuyo desarrollo tendrá un impacto directo muy positivo en economía y el empleo de Alicante.
Laboratorios Quinton actualmente distribuye sus productos en más de 30 países y cerró el pasado ejercicio con una facturación de 5 millones de euros. Además del aumento de las ventas en los mercados donde ya opera con grandes expectativas, como en China y Estados Unidos, en 2017 Quinton iniciará su actividad en países como Japón, Filipinas y México.
En 2016 Quinton produjo más de 15.000.000 de ampollas bebibles de sus productos Isotonicã e Hypertonicã, además de otras presentaciones para la higiene nasal y el cuidado de la piel y los ojos. Por mercados, Francia representa el 38% de las ventas, seguido de España con el 26%, Reino Unido con el 15%, China con el 6%, Malasia con el 5% y EEUU con el 4%.
Crecimiento exponencial
En los últimos 3 años, Laboratorios Quinton ha mantenido un crecimiento continuado de “dos dígitos” y la previsión de crecer exponencialmente en los próximos años. “Nuestro objetivo es estar presentes en los principales mercados mundiales, multiplicando la producción y el peso de las exportaciones en las ventas”, explica Francisco Coll, director general de Quinton.
Terapia Marina
Laboratorios Quinton produce diferentes productos que tienen como materia prima el agua de mar extraída en el Vortex planctónico del Golfo De Vizcaya, rico en minerales y otros elementos, que se encuentran en una proporción similar a los líquidos orgánicos del medio interno humano, como el líquido extracelular, el plasma sanguíneo, el líquido cefalorraquídeo o las lágrimas.
Su utilización conforma la denominada Terapia Marina, una técnica de nutrición celular global iniciada por René Quinton y avalada por más de cien años de práctica hospitalaria, que demuestra una gran eficacia en el tratamiento de enfermedades en el ámbito de la gastroenterología la odontología, la pediatría, la ginecología, la medicina deportiva, la oftalmología, la fisioterapia respiratoria, la reumatología, la endocrinología, etc.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42