En la hostelería de Guipúzcoa
La taberna Pol Pol se convierte en espacio cardioprotegido de referencia
Con más de 35 años de trayectoria, la emblemática taberna Pol Pol, del municipio guipuzcoano de Bergara, ha depositado su confianza en la empresa B+Safe Almas Industries para cardioproteger sus instalaciones con DOC® (Desfibrilador Operacional Conectado) con máximas garantías para actuar ante posibles incidencias cardiovasculares.
La cardioprotección de Pol Pol se ha completado con la formación por parte de B+Safe de nueve trabajadores. Estas personas han realizado un curso de resucitación cardiopulmonar (RSP), soporte vital básico (SVB) y uso del DESA (Desfibrilador Semi Automático) para una óptima reacción ante accidentes cardíacos en las proximidades.
Dunuxi Olabarría, propietario de la popular taberna, no está obligado por ley a cardioproteger su establecimiento. Sin embargo, su proximidad a personas que han sufrido una parada cardíaca y la conciencia de que se trata de un problema de salud pública le han llevado a tomar esta decisión, especialmente indicada en una zona “un tanto aislada en cuanto a asistencia médica”, explica.
La iniciativa refuerza la posición de Euskadi en materia de cardioprotección de espacios públicos y privados y marca una tendencia de futuro que permitirá salvar muchas vidas. En el nuevo establecimiento, que los hermanos Olabarría –Dunixi y Mikel Andoni- regentan desde hace cuatro años, el desfibrilador asistirá a todos los clientes y las personas que se encuentren en las inmediaciones.
“Los responsables de espacios hosteleros y de ocio muestran un interés creciente por incorporar la cardioprotección a sus instalaciones. Los espacios preparados para actuar con éxito y salvar una vida en caso de paro cardíaco no dejan de aumentar, pero aún estamos a gran distancia de alcanzar los niveles de vecinos europeos como Francia o Alemania, donde el número de desfibriladores en espacios públicos supera ocho veces el de España”, explica Nuño Azcona, Director General de B+Safe.
Azcona valora de manera muy positiva la apuesta que ha llevado a cabo Olabarría en la popular Pol Pol de convertirse en un espacio cardioprotegido y espera que “con esta iniciativa otros establecimientos de características similares se sumen a la iniciativa en beneficio del corazón de sus empleados, clientes y toda persona cercana”.
La cardioprotección de Pol Pol se ha completado con la formación por parte de B+Safe de nueve trabajadores. Estas personas han realizado un curso de resucitación cardiopulmonar (RSP), soporte vital básico (SVB) y uso del DESA (Desfibrilador Semi Automático) para una óptima reacción ante accidentes cardíacos en las proximidades.
Dunuxi Olabarría, propietario de la popular taberna, no está obligado por ley a cardioproteger su establecimiento. Sin embargo, su proximidad a personas que han sufrido una parada cardíaca y la conciencia de que se trata de un problema de salud pública le han llevado a tomar esta decisión, especialmente indicada en una zona “un tanto aislada en cuanto a asistencia médica”, explica.
La iniciativa refuerza la posición de Euskadi en materia de cardioprotección de espacios públicos y privados y marca una tendencia de futuro que permitirá salvar muchas vidas. En el nuevo establecimiento, que los hermanos Olabarría –Dunixi y Mikel Andoni- regentan desde hace cuatro años, el desfibrilador asistirá a todos los clientes y las personas que se encuentren en las inmediaciones.
“Los responsables de espacios hosteleros y de ocio muestran un interés creciente por incorporar la cardioprotección a sus instalaciones. Los espacios preparados para actuar con éxito y salvar una vida en caso de paro cardíaco no dejan de aumentar, pero aún estamos a gran distancia de alcanzar los niveles de vecinos europeos como Francia o Alemania, donde el número de desfibriladores en espacios públicos supera ocho veces el de España”, explica Nuño Azcona, Director General de B+Safe.
Azcona valora de manera muy positiva la apuesta que ha llevado a cabo Olabarría en la popular Pol Pol de convertirse en un espacio cardioprotegido y espera que “con esta iniciativa otros establecimientos de características similares se sumen a la iniciativa en beneficio del corazón de sus empleados, clientes y toda persona cercana”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42