Revista de comunicación y RRPP

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 09:32:19 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 193
Lunes, 30 de Enero de 2017

Fujitsu lleva servicios globales de seguridad a Hydro, una de las grandes compañías de aluminio mundiales

Fujitsu Finland Oy ha firmado un acuerdo por 6 años con Norsk Hydro ASA, una de las grandes compañías de producción de aluminio integrado del mundo, para proporcionar un servicio 24/7 global de respuesta a incidentes de seguridad y soluciones de autenticación segura de los usuarios para ayudar a Hydro a reducir los riegos de negocio y cumplir con los requisitos regulatorios y de compliance para asegurar que la propiedad intelectual y los datos sensibles están totalmente asegurados frente a los ataques cibernéticos. El nuevo acuerdo es una extensión del actual contrato por el cual Fujitsu ofrece servicios de infraestructura TI a Hydro en 40 países desde 2010.

Como parte de la estrategia de digitalización de la compañía, la seguridad es un foco importante para Hydro. Con el fin de minimizar los riesgos para los datos y la infraestructura de Hydro, el equipo de respuesta de incidentes de seguridad informática de la multinacional nipona (CSIRT), proporcionará servicios de respuesta y monitorización global para identificar y detener incidentes de seguridad las 24 horas del día. Los servicios ofrecidos por Fujitsu incluyen la gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), análisis de vulnerabilidades, inteligencia de amenazas y gestión de incidentes.

 

Para controlar y asegurar el acceso de los usuarios a los datos y servicios de TI, Hydro eligió el sistema de autenticación Fujitsu PalmSecure™, que utiliza tecnología biométrica para escanear el patrón de venas de la mano de un usuario y proporciona un método rápido y preciso para la autenticación altamente segura. En Brasil, Hydro ya está utilizando este sistema en zonas de más de 2.000 empleados y en trabajadores en minas para acceder a información de recursos humanos de una forma sencilla y segura. Este sistema será también lanzado en las plantas europeas de Hydro este año, llegando a más de 4.000 usuarios en total.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.