Revista de comunicación y RRPP

Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 17:29:16 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 195
Lunes, 19 de Diciembre de 2016
I Estudio sobre la Transformación Digital, de Sistel

El 58,13% de las empresas de la Comunidad Valenciana tienen dificultades para encontrar perfiles técnicos adecuados

El I Estudio sobre la Transformación Digital, realizado por la consultora TIC Alicantina Sistel, arroja como resultado que las empresas de la Comunidad Valenciana no creen que la transformación digital sea una amenaza para el empleo, solo el 7,69% la contemplan como un posible peligro. Sin embargo, el 58,13% dijo que tenía dificultades para encontrar personas con los perfiles técnicos adecuados para abordar los proyectos de digitalización y el 39,02% afirmó que en su empresa había puestos vacantes debido a la dificultad para encontrar candidatos idóneos. En este sentido, un porcentaje elevado de los entrevistados –el 67,22%– consideró que la formación que reciben los estudiantes en las universidades de la región no les capacita para dar respuesta a las nuevas necesidades de los proyectos de digitalización.

El estudio recoge las opiniones y planes de los CIOs, Directores de Departamento de Nuevas Tecnologías y Responsables de Informática de cerca de 400 empresas de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia de sectores como la Educación, la Sanidad, Gobierno, los Servicios, la Alimentación, el Alquiler de vehículos o los Seguros.

 

Para Sistel, la transformación digital representa un cambio fundamental en la economía, la sociedad, la cultura, el medio ambiente y la forma de trabajar, y existe una necesidad de que las empresas se transformen digitalmente. Según Kristal Pérez, directora de marketing y comunicación de Sistel “la transformación digital no solo no destruye empleo, sino que contribuye a su creación y los datos de este primer estudio así lo demuestran. Estamos en un momento de gran apuesta por los perfiles técnicos y por el talento, y la primera consecuencia de ello es el fomento del empleo en la región”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.33

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.