Revista de comunicación y RRPP

Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 12:42:59 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 3255
Miércoles, 19 de Octubre de 2016
Dentro del Movimiento Impulsando Pymes 2016

Impulsando Pymes trae las claves del éxito a las empresas gijonesas

Ana Braña Rodríguez, concejala de Hacienda, Organización Municipal y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, inauguró la jornada afirmando que “sin las pymes, nuestra región sería un páramo”.
El objetivo del Encuentro es que las pymes y start-ups aprendan de la mano de empresas de éxito las claves para triunfar y servirse de su experiencia para el proceso de transformación digital y la materialización de ideas como negocios viables.

Ana Braña Rodríguez, concejala de Hacienda, Organización Municipal y Empleo del Ayuntamiento de Gijón, afirmó esta mañana que “las pymes son las mayores generadoras de empleo de la economía española”, en la inauguración de la décima jornada del Movimiento Impulsando Pymes 2016, celebrada esta mañana en el Palacio de Congresos de Gijón. El “movimiento” está  está promovida por 21 grandes compañías nacionales e internacionales y recorrerá este año 12 Comunidades Autónomas.

 

En su intervención,  Ana Braña Rodríguez destacó el papel de encuentros como Impulsando Pymes para promover la mejor colaboración entre las pequeñas y medianas empresa que son, “claves para el desarrollo de nuestra economía”.  Según la concejala de Hacienda, los indicadores de desarrollo económico desde el año 2011 señalan que se ha incrementado el porcentaje de la constitución de empresas de Gijón un 9 % y “desde el Ayuntamiento -dijo- el discurso económico es claro, sin las pymes nuestra región sería un páramo”.

 

La Jornada reunió a más de un centenar de pymes y star-ups locales con el objetivo de mostrarles, de la mano de empresas de éxito, las claves para triunfar y servirse de su experiencia para hacer que el proceso de transformación digital y la materialización de las ideas como negocios viables, sea más rápido, eficiente y económico.

 

Impulso a las pymes gijonesas

 

El encuentro, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Gijón -Impulsa Gijón-, convocó a las empresas de la zona e n una jornada de carácter eminentemente práctico diseñada para empujar el crecimiento de  las pequeñas y medianas empresas y de sus negocios y  fomentar el crecimiento del tejido empresarial de la región.

 

Según el último informe del Ministerio de Industria, de las 67.349 empresas del Principado de Asturias, el 67.297 son PYMEs, lo que supone el 99,92% del total de las empresas de la comunidad autónoma. Respecto a la evolución reciente, entre 2013 y 2014, se ha producido un incremento neto de 1.089 empresas.

 

Las ponencias

 

El Encuentro ofreció un desarrollo innovador que permite, en apenas tres horas, transferir el máximo de conocimientos y experiencias a través de diferentes ponencias de 10 minutos que se centran en los diferentes aspectos de la transformación digital. Se completa con los casos de éxito de una serie de empresas locales presentados por sus gerentes.

 

Antonio Bey Director PYMES de Vodafone para la Zona Norte, habló de la importancia de la transformación digital y del papel facilitador de las telecomunicaciones en este proceso. Para el ponente, las Redes Sociales, la movilidad, la analítica Big Data y la instantaneidad son elementos indispensables para una correcta estrategia de digitalización “Vivimos – dijo- en la inmediatez, cuando el usuario quiere acceder a servicios y productos lo hace al instante, si vuestra página web no está adaptada, habréis perdido un cliente”.

 

Por su parte, Gustavo Sousa, Director de Territorio Centro-Norte de Iberinform, demostró que la información es poder y que existen muchas maneras de acceder a ella con unos costes razonables. “Las empresas –dijo- deben verificar la solvencia de sus clientes y proveedores para evitar problemas o disponer de las mejores bases de datos para desarrollar su negocio”. Según Sousa, la tecnología permite responder al reto de la digitalización con un menor coste: “Tenemos que adaptarnos como pymes a este fenómeno, pero para digitalizar debe existir una estrategia, los datos desordenados no sirven de nada”.

 

En su turno, Alicia Malumbres, experta en neurogestión, habló del cerebro, de las organizaciones, de su capacidad para aprender y gestionar “con inteligencia” tanto el negocio como el capital humano, motivando los equipos y optimizando sus potencialidades. “La tecnología –afirmó- es nuestra arma adaptativa, pero nuestra ventaja competitiva como especie es la inteligencia relacional”.

 

Le siguió Javier Nieto de Endesa, que habló de cuestiones como la eficiencia y el ahorro energético: “Los modelos de contratación son cada días más flexibles y se pueden personalizar de acuerdo con las necesidades de cada negocio, reduciendo costes y mejorando la eficiencia energética”.

 

Teresa Sebastiá, Responsable de Diseño y Desarrollos de Servicios en Sostenibilidad y Envasado de Ecoembes, aseguró que “la sostenibilidad reduce costes, mejora la productividad, la competitividad y la rentabilidad de las empresas y, además, es buena para todos”.  Teresa Sebastiá, dijo que la sostenibilidad pasa por conectar a los diferentes agentes de la sociedad civil. “Y las empresas, con sus envases, que son su tarjeta de presentación, deben ayudar a los consumidores a tomar la decisión correcta”.

 

Eva Camacho, Directora Comercial de JCDecaux, mostró nuevas modalidades de promoción y publicidad urbana caracterizadas por su interactividad y la capacidad de realizar compras o consultas en cualquier lugar. “Existen –dijo- nuevas herramientas que os harán conocer mucho mejor a vuestros clientes. Hay que identificar dónde está vuestro cliente y estar allí”.

 

Adelina Lleó, Directora de Estrategia Comercial de Negocio Internacional del Banco Santander, animó a los presentes a abrir nuevos mercados, nacionales e internacionales. “Debemos –afirmó- ser capaces de acceder mediante la digitalización al mercado exterior y establecer una relación comercial. Es fundamental –continuó- movernos en entornos naturales de negocio para acceder a la cartera de clientes del exterior con una garantía de cobro”.

 

Eduardo Felipe Díaz, IKEA Business Sales Leader, habló del “otro gran compañero de trabajo”, el espacio donde se desarrolla la actividad laboral y la importancia de convertir cada empresa en un espacio saludable que mejore la comunicación, la relación personal, la productividad, etc.

 

David Álvarez, Director de Zona de Agentes de AXA, aportó las claves para la construcción de un mundo mejor en el ámbito de la pyme basado en valores como la seguridad, la confianza, la privacidad… “Nosotros –dijo- trabajamos para hacer un mundo mejor y que solo tengáis que preocuparos de hacer crecer vuestro negocio”.

 

Premios

 

En el marco del Encuentro, se entregó el Premio a la Transformación Digital patrocinado por Vodafone a la empresa gijonesa ADN CONTEXT. Por su parte, el Premio a la Sostenibilidad y Eficiencia Energética patrocinado por Endesa, fue para Nortpalet. Finalmente, María Cueto, Responsable de Marketing de Adarsa Mercedes-Benz Furgonetas, anunció la nominación de la empresa Thopsh como finalista del “Concurso a la innovación en movilidad Vans2Business”. El ganador se dará a conocer en la última jornada de Impulsando Pymes 2016, que se celebrará en noviembre en Madrid.

 

El Movimiento cuenta además con el apoyo de los siguientes patrocinadores: Europcar, TÜV SÜD ATISAE, LG Electronics y Hewlett Packard Enterprise; y con numerosos colaboradores: Crédito y Caución, Correos, Data Centric, QDQ media, ATENEA Producción Gráfica, Air Europa y Lease Plan.

 

El roadshow hará su próxima parada en Vigo el 9 de noviembre y  su recorrido finalizará el próximo 23 de noviembre en Madrid.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.