Revista de comunicación y RRPP

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:21:08 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 145
Miércoles, 25 de Mayo de 2016
Se emitirán 300.000 acreditaciones

Atos gestiona el sistema de acceso de los Juegos Olímpicos de Río 2016

Atos, líder internacional en servicios digitales y Partner Mundial de Tecnologías de la Información de los Juegos Olímpicos, anunció hoy que ya se han emitido las primeras identificaciones y tarjetas de acreditación para los Juegos Olímpicos de Río 2016™.

Durante los próximos tres meses, se imprimirán más de 300.000 acreditaciones incluyendo las de los medios de comunicación, atletas, autoridades del deporte y patrocinadores con acceso a diferentes instalaciones Olímpicas y con las que se otorga acceso a Brasil. El sistema de acreditación desarrollado y gestionado por Atos tiene los mismos niveles de seguridad que los sistemas usados para la gestión de pasaportes y visados.

Las acreditaciones son un elemento crítico en la seguridad de los Juegos. Incluyen el nombre y la foto de la persona acreditada y un código de barras de seguridad. Cada tarjeta identifica al titular  le garantiza sus derechos de acceso específicos.

"Como Partner Mundial de Tecnologías de la Información y principal integrador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, Atos lidera el esfuerzo tecnológico que hace posible que los complejos sistemas de los Juegos operen sin problemas." comenta Michèle Hyron, chief integrator de Atos para los Juegos de Río 2016. "Trabajando conjuntamente con el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Río 2016™ y el Ministerio de Interior de Brasil, se ha construido un sistema on-line que permite garantizar la seguridad de todo el proceso de acreditación, desde la identificación de los participantes a la asignación de privilegios de acceso, además de la gestión de la información de control de acceso”.

¿Cómo varían los niveles de acceso de una acreditación a otra? Por ejemplo, un corredor de 100 metros tendría acceso a las pistas y a la Villa Olímpica, mientras que un periodista tendría acceso al Centro de Prensa Principal y a los restaurantes que dan servicio a los medios de comunicación.

"El sistema de Acreditación garantiza procedimientos seguros y fiables", comenta Francess Lusack, Accreditation General Manager del Comité Organizador de Río 2016™. "El sistema está integrado con los sistemas de Seguridad brasileños para garantizar la seguridad de los Juegos. Todos los ciudadanos extranjeros acreditados pueden usar su Tarjeta de Acreditación como un visado para entrar en Brasil."

Desde 1992 Atos proporciona soluciones TI a los Juegos Olímpicos. Los Juegos de Río 2016 marcan un hito muy importante en esta larga colaboración ya que, por vez primera, una parte muy importante del sistema estará “alojado en la nube”, lo que representa el inicio de la transformación digital de los Juegos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.