Revista de comunicación y RRPP

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 17:29:16 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 230
Jueves, 19 de Mayo de 2016
En la Reunión Anual de ALIDE

AIS Group plantea la correlación entre el clima y la morosidad

Se está estudiando el desarrollo de una herramienta informática capaz de simular escenarios que conjuguen modelos futuros de clima y modelos futuros de impacto negativo en la actividad de sectores vinculados al agro aprovechando la correlación entre meteorología, cosechas y financiación bancaria.

AIS Group participa en el Comité Técnico para el Financiamiento de la Agricultura y el Medio Rural en el marco de la 46ª Reunión Ordinaria de la Asamblea General de ALIDE (Asociación Latinoamericana de Instituciones de Desarrollo), que se clausura el viernes en Río de Janeiro  y a la que acuden los principales directivos de los bancos públicos de los países latinoamericanos.

 

El objetivo del comité en el que participa AIS Group, representado por  José Manuel Aguirre, economista y Director Comercial de AIS Group, es analizar e intercambiar experiencias de herramientas o mecanismos de las instituciones financieras de desarrollo para fomentar la modernización empresarial, tanto con el desarrollo de innovaciones como con transferencia tecnológica, en un enfoque de cadenas de valor, a fin de incrementar la productividad de las unidades productivas agrícolas y rurales.

 

El Comité mostrará cómo estas iniciativas se complementan con los programas que operan otras dependencias gubernamentales, considerando que la atención a este sector debe ser vista con un enfoque integral, donde el financiamiento es solo una parte de las necesidades de los productores rurales, que además requieren de una variedad de apoyos y servicios provistos por otras esferas del sector público o privado.

 

La idea es dar respuesta a cuestiones como ¿Cómo los bancos de desarrollo apoyan la modernización empresarial de los productores rurales? ¿Cuáles son y cómo operan los esquemas de innovación y transferencia tecnológica? ¿Cuáles han sido los resultados observados de estos programas? ¿Qué tan exitosos han sido estas iniciativas en la pequeña agricultura? ¿Cómo se han integrado estos esquemas de modernización empresarial, innovación y transferencia tecnológica con los apoyos y servicios que brindan otras dependencias públicas o privadas?

 

José Manuel Aguirre planteó al Comité la correlación que existe entre los factores climáticos, el éxito de las cosechas y la cobrabilidad en el negocio bancario. Es decir, el clima tiene una gran incidencia en la productividad agrícola. Y de la buena marcha de las cosechas depende el nivel de cobrabilidad o morosidad. Es por eso que las entidades financieras empiezan cada vez más a prestar atención a los factores climáticos. El propio BID (Banco Interamericano de Desarrollo) está encarando proyectos de medición del riesgo climático y su efecto en el negocio bancario.

 

La propuesta de AIS Group va más allá de realizar meros estudios y plantea desarrollar una herramienta informática capaz de predecir escenarios que conjuguen modelos futuros de clima y modelos futuros de morosidad, aprovechando su correlación.

 

Además de José Manuel Aguirre, por parte de AIS Group participa en el Evento de ALIDE David Fernández, gerente general de AIS Argentina y responsable comercial de la zona de Argentina, Uruguay, Paraguay, Colombia y Brasil.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.