
Fujitsu y Down Madrid acuerdan desarrollar un plan de trabajo conjunto
Fujitsu y Down Madrid acuerdan poner en marcha un plan de trabajo conjunto denominado: “TRABAJAMOS JUNTOS PARA CONSEGUIR SONRISAS”.
Es una iniciativa que se enmarca dentro de la estrategia Responsible Business que la compañía japonesa desarrolla en España y que se enmarca en dos de sus cinco pilares: desarrollo social y diversidad e inclusión. Nace con un claro objetivo, explorar cómo ambas organizaciones pueden colaborar para poner en marcha un programa que persigue como elementos fundamentales: apoyar a Down Madrid en su labor por la integración en la sociedad y en el mundo laboral en particular, con personas con discapacidad intelectual y ofrecer a los empleados de Fujitsu la posibilidad de participar y contribuir al desarrollo de actividades en beneficio de los usuarios de Down Madrid.
Para Ignacio Garicano, Director de Responsible Business de Fujitsu “Ha sido una suerte para nosotros encontrarnos con Down Madrid. Esta Fundación ha entendido perfectamente nuestros objetivos corporativos en el área de RSC y ha trabajado duro con nosotros en identificar los principales ejes del proyecto. Gracias a las iniciativas que pondremos en marcha a lo largo de los dos próximos meses, estaremos invirtiendo en la creación de empleo, en la creación de soluciones tecnológicas que solucione necesidades cotidianas y en el apoyo a colectivos desfavorecidos."
Por su parte, Paula Martinelli, directora de Formación de Down Madrid, destacó que “la colaboración con Fujitsu resulta muy enriquecedora para los usuarios de Down Madrid puesto que, entre otros objetivos, impulsará el uso de las nuevas tecnológicas en las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual, permitiendo superar la brecha digital y favoreciendo su integración social y laboral”.
Líneas de trabajo
Se basan en 5 puntos. Primero, la creación de una campaña de captación de voluntarios, para ello los estudiantes de la rama de “Arte, Cultura y Comunicación” de la Fundación prepararán una campaña de marketing orientada a la promoción del programa del voluntariado entre los empleados de Fujitsu. Segundo, organizar un Hackathon bajo el formato de sesiones de trabajo, en la que los usuarios de la Fundación y voluntarios de la multinacional, debatirán sobre cómo la tecnología puede resolver algunos de los problemas específicos de las personas con discapacidad intelectual. Tercero, el llamado redondeo solidario, mediante el cual se identificará algún producto o servicio que necesite adquirir la Fundación, como una impresora 3D, mesa de trabajo digital, etc. y podrá ser conseguido gracias a las donaciones de los empleados. Cuarto, transferencia de conocimiento, se desarrollarán unos foros que dan cabida a ponencias de especialistas externos sobre temas de interés, que en el caso de Fujitsu tratarán sobre el sector de las TIC. Y quinto y último, deporte solidario, la multinacional se compromete a promocionar entre sus empleados la participación en todos los eventos deportivos organizados por Down Madrid.
Es una iniciativa que se enmarca dentro de la estrategia Responsible Business que la compañía japonesa desarrolla en España y que se enmarca en dos de sus cinco pilares: desarrollo social y diversidad e inclusión. Nace con un claro objetivo, explorar cómo ambas organizaciones pueden colaborar para poner en marcha un programa que persigue como elementos fundamentales: apoyar a Down Madrid en su labor por la integración en la sociedad y en el mundo laboral en particular, con personas con discapacidad intelectual y ofrecer a los empleados de Fujitsu la posibilidad de participar y contribuir al desarrollo de actividades en beneficio de los usuarios de Down Madrid.
Para Ignacio Garicano, Director de Responsible Business de Fujitsu “Ha sido una suerte para nosotros encontrarnos con Down Madrid. Esta Fundación ha entendido perfectamente nuestros objetivos corporativos en el área de RSC y ha trabajado duro con nosotros en identificar los principales ejes del proyecto. Gracias a las iniciativas que pondremos en marcha a lo largo de los dos próximos meses, estaremos invirtiendo en la creación de empleo, en la creación de soluciones tecnológicas que solucione necesidades cotidianas y en el apoyo a colectivos desfavorecidos."
Por su parte, Paula Martinelli, directora de Formación de Down Madrid, destacó que “la colaboración con Fujitsu resulta muy enriquecedora para los usuarios de Down Madrid puesto que, entre otros objetivos, impulsará el uso de las nuevas tecnológicas en las personas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual, permitiendo superar la brecha digital y favoreciendo su integración social y laboral”.
Líneas de trabajo
Se basan en 5 puntos. Primero, la creación de una campaña de captación de voluntarios, para ello los estudiantes de la rama de “Arte, Cultura y Comunicación” de la Fundación prepararán una campaña de marketing orientada a la promoción del programa del voluntariado entre los empleados de Fujitsu. Segundo, organizar un Hackathon bajo el formato de sesiones de trabajo, en la que los usuarios de la Fundación y voluntarios de la multinacional, debatirán sobre cómo la tecnología puede resolver algunos de los problemas específicos de las personas con discapacidad intelectual. Tercero, el llamado redondeo solidario, mediante el cual se identificará algún producto o servicio que necesite adquirir la Fundación, como una impresora 3D, mesa de trabajo digital, etc. y podrá ser conseguido gracias a las donaciones de los empleados. Cuarto, transferencia de conocimiento, se desarrollarán unos foros que dan cabida a ponencias de especialistas externos sobre temas de interés, que en el caso de Fujitsu tratarán sobre el sector de las TIC. Y quinto y último, deporte solidario, la multinacional se compromete a promocionar entre sus empleados la participación en todos los eventos deportivos organizados por Down Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110