Revista de comunicación y RRPP

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 16:52:26 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 109
Lunes, 09 de Mayo de 2016
Plan piloto de factura electrónica

La DIAN elige 56 empresas

La DIAN eligió 58 empresas para comenzar con el plan piloto del nuevo modelo de facturación electrónica de Colombia.

[Img #4640]Este primer grupo de empresas queda formado por compañías de diferentes sectores: textil, inmobiliario, bebidas, tabaco… Entre las que se encuentra SERES, empresa pionera y especialista en soluciones de intercambio seguro de documentos donde actúa como tercero de confianza.

El plan piloto se estipula en un plazo de 6 meses para las empresas que han sido elegidas para adaptar y condicionar las funcionalidades de este nuevo modelo. El objetivo que se persigue es masificar este nuevo sistema de facturación de manera que las empresas colombianas adopten la Facturación Electrónica establecida en el Decreto 2242.

 

El plan piloto marca el inicio de un cambio real al que las empresas colombianas van a tener que adaptarse. “Nuestra experiencia en otros países nos muestra, que mientras más empresas por sector entren en el piloto más completo será su implantación futura - destaca Carlos Velamazán, Director de la Unidad de Negocio América de SERES así se logrará también una mayor visibilidad e implicación en el nuevo modelo de facturación electrónica del sector privado”.

 

Dentro del plan piloto se han definido los siguientes seis grupos de trabajo para comenzar con las pruebas:

  1. Actividades de hospitales y clínicas, con internación.
  2. Actividades de puertos, almacenamiento y depósito, otra actividad de transporte de combustibles.
  3. Comercio al por mayor y al por menor.
  4. Alimentos y otros.
  5. Bebidas, línea blanca, acero y medicamentos.
  6. Comercio, alimentos y producción de tabaco.

 

Según Carlos Velamazán, Director de la Unidad de Negocio América de SERES, “Las empresas participantes en el piloto parte con una mayor carga de trabajo pero también con la ventaja de ser los primeros. Adelantarse al cambio y formar parte de él es la mejor estrategia para las empresas colombianas. Esto se está haciendo visible con el aumento significativo de empresas que se han puesto en contacto con nosotros para interesarse por el piloto”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.