Revista de comunicación y RRPP

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 17:21:08 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
GPS | 471
Miércoles, 06 de Abril de 2016

Auditoría de Comunicación

La auditoría de comunicación es el paso previo clave antes de poner en marcha cualquier iniciativa de Comunicación y RRPP

[Img #4353]

 

Su objetivo es conocer lo que piensan los diferentes públicos de nuestra organización, su reputación y, en paralelo, redefinir y reforzar la estrategia de comunicación, crear canales y procedimientos que faciliten las acciones tácticas y el análisis continuado de los resultados.

Una imagen que se construye a partir de múltiples fuentes: productos, servicios, distribución, actividades …  y cualquiera de las formas de comunicación que utilicemos.

El primer paso es considerar nuestras necesidades de acción estratégica de comunicación y, desde aquí,  iniciar un proceso metodológico de descubrimiento y análisis de los diferentes atributos que debemos asociar a la identidad de la organización.

Este proceso debe contemplar elementos internos y externos y su reflejo en los medios. La auditoria incluye el análisis de los contenidos que generamos, tanto los comerciales y publicitarios como los que recogen los medios.

La investigación debe partir de un enfoque realista que contemple los siguientes aspectos:

  • Necesidad de desarrollar una estrategia de imagen, apoyada en el posicionamiento analítico de la empresa
  • Viabilidad de la identidad de la empresa, comparada con la de sus competidores.
  • Necesidad de segmentar los públicos meta para una adecuada selección de los destinatarios de la comunicación.
  • Necesidad de planear adecuadamente todos los procedimientos y sistemas de comunicación de la empresa en sus diferentes entornos o públicos.
  • Control de la imagen que permita asegurar que la identidad proyectada corresponde realmente con la imagen percibida en cada uno de los públicos.
  • La reputación es un valor capital de la organización, un valor que se puede medir, y los directivos tienen un papel clave en su desarro.
  • Esta reputación debe surgir de la esencia misma de la empresa, de sus valores, de sus principios y de su voluntad de permanencia en el mercado. Una identidad que se refleja en una imagen corporativa que expresa esos principios y valores de manera atractiva para los diferentes públicos.
  • Los rasgos culturales de una organización muestran su responsabilidad ante la sociedad y sus empleados.
  • La identidad visual mantiene la unidad y logra la máxima representatividad de la empresa al menor costo posible.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.