
Hispasat y Quantis darán la conectividad satelital a la Titan Desert
Hispasat y Quantis, a través de su filial marroquí Nortis, han alcanzado un acuerdo con la Gaes Titan Desert by Garmin, una de las pruebas de mountain bike por etapas más duras y espectaculares del planeta, para convertirse en sus patrocinadores tecnológicos y darle la conectividad satelital que precisa la carrera.
HISPASAT, el operador español de satélites de telecomunicaciones, y QUANTIS -junto a su filial marroquí NORTIS-, operador líder en la prestación de servicios de datos, voz y de acceso a Internet por satélite en España y Marruecos, han alcanzado un acuerdo con la Gaes Titan Desert by Garmin, una de las pruebas de mountain bike por etapas más duras y espectaculares del planeta, para convertirse en sus patrocinadores tecnológicos y darle la conectividad satelital que precisa la carrera.
Este acuerdo facilitará las comunicaciones a la organización y a los periodistas y permitirá, por primera vez en la historia de este evento deportivo, que los participantes puedan tener Internet en los campamentos y que se pueda ver la llegada de los participantes por streaming en la página web www.titandesert.com. De este modo, gracias a la potente solución de telecomunicaciones vía satélite que Hispasat y Quantis-Nortis ponen a su servicio, la Gaes Titan Desert by Garmin podrá disponer este año de Internet por satélite en los campamentos con el fin de que los participantes puedan estar conectados con sus familiares y conocidos y puedan actualizar sus perfiles en redes sociales.
La carrera se disputa en el desierto de Marruecos, con campamentos ubicados en lugares de difícil acceso y nula conectividad; pero la capacidad de los satélites de Hispasat, con una excelente cobertura sobre Marruecos, y los avanzados sistemas de conexión de Quantis-Nortis garantizarán un servicio de telecomunicaciones de alta calidad tanto para la organización como para los participantes, que hasta este año no habían podido gozar de conexión durante la prueba. Para ellos se habilitará una zona wifi donde los corredores podrán conectarse a Internet.
El servicio de Internet también será una herramienta de seguridad para la dirección de la carrera y para que los más de 20 medios de comunicación que siguen la competición sobre el terreno puedan enviar sus informaciones, fotografías y vídeos a la máxima velocidad a sus respectivas publicaciones. Asimismo, el envío de los programas de televisión y de las imágenes para los informativos de las televisiones será posible gracias a esta conectividad.
HISPASAT, el operador español de satélites de telecomunicaciones, y QUANTIS -junto a su filial marroquí NORTIS-, operador líder en la prestación de servicios de datos, voz y de acceso a Internet por satélite en España y Marruecos, han alcanzado un acuerdo con la Gaes Titan Desert by Garmin, una de las pruebas de mountain bike por etapas más duras y espectaculares del planeta, para convertirse en sus patrocinadores tecnológicos y darle la conectividad satelital que precisa la carrera.
Este acuerdo facilitará las comunicaciones a la organización y a los periodistas y permitirá, por primera vez en la historia de este evento deportivo, que los participantes puedan tener Internet en los campamentos y que se pueda ver la llegada de los participantes por streaming en la página web www.titandesert.com. De este modo, gracias a la potente solución de telecomunicaciones vía satélite que Hispasat y Quantis-Nortis ponen a su servicio, la Gaes Titan Desert by Garmin podrá disponer este año de Internet por satélite en los campamentos con el fin de que los participantes puedan estar conectados con sus familiares y conocidos y puedan actualizar sus perfiles en redes sociales.
La carrera se disputa en el desierto de Marruecos, con campamentos ubicados en lugares de difícil acceso y nula conectividad; pero la capacidad de los satélites de Hispasat, con una excelente cobertura sobre Marruecos, y los avanzados sistemas de conexión de Quantis-Nortis garantizarán un servicio de telecomunicaciones de alta calidad tanto para la organización como para los participantes, que hasta este año no habían podido gozar de conexión durante la prueba. Para ellos se habilitará una zona wifi donde los corredores podrán conectarse a Internet.
El servicio de Internet también será una herramienta de seguridad para la dirección de la carrera y para que los más de 20 medios de comunicación que siguen la competición sobre el terreno puedan enviar sus informaciones, fotografías y vídeos a la máxima velocidad a sus respectivas publicaciones. Asimismo, el envío de los programas de televisión y de las imágenes para los informativos de las televisiones será posible gracias a esta conectividad.
Miguel Trenas | Miércoles, 13 de Abril de 2016 a las 21:40:10 horas
Muy bueno
Accede para votar (0) (0) Accede para responder