Santa Lucía Seguros cardioprotege a sus empleados
Santa Lucía Seguros ha depositado su confianza en la empresa B+Safe para cardioproteger, con las máximas garantías, uno de sus edificios de oficinas en Madrid, en concreto el que tiene en la madrileña calle Julián Camarillo. En este espacio se ha instalado un DOC® (Desfibrilador Operacional Conectado), una tecnología inteligente patentada por B+SAFE que une en un solo equipo un desfibrilador inteligente, fácil de manejar y de excelente calidad que incorpora un módulo de comunicación creado para dotar al equipo de tele-asistencia, telecontrol y geolocalización las 24 horas del día. El proyecto se ha completado con la formación de trabajadores de la plantilla de la aseguradora, elegidos por la empresa, que han realizado el curso de resucitación cardiopulmonar, soporte vital básico y uso del DOC® que proporciona B+Safe. Con esta iniciativa, Santa Lucía Seguros avanza en su compromiso proporcionar a sus empleados un entorno laboral perfecto y proteger al máximo su salud, con el mismo empeño con el que se preocupa por el bienestar de sus clientes. La empresa alcanza así el número de cuatro oficinas cardioprotegidas. Se trata, además, de unas oficinas de cara al público, lo que supone que la cardioprotección puede extenderse a un amplio grupo de personas, entre ellas los numerosos clientes y proveedores que tiene Santa Lucía Seguros, o cualquier ciudadano que sufra un paro cardíaco repentino en las inmediaciones del edificio. “Las empresas españolas muestran un interés creciente por incorporar la cardioprotección a sus entornos de trabajo y el incremento espacios laborales preparados para actuar con éxito y salvar una vida en caso de paro cardíaco repentino, no deja de aumentar. Sin embargo, aún estamos a gran distancia de alcanzar los niveles europeos en esta materia. Países de nuestro entorno más cercano, como Francia, disponen de un volumen de desfibriladores que supera en ocho veces el español, un volumen que se incrementa en lugares como Estados Unidos o Japón. Santa Lucía Seguros es una compañía altamente comprometida con el bienestar de sus empleados y esta es una iniciativa más en esta dirección”, asegura Nuño Azcona, Director General de B+Safe. De acuerdo con las estadísticas en España fallecen en torno a 100 personas al día por parada cardíaca, algo evitable en la mayoría de los casos por medio del masaje cardíaco y el uso del desfibrilador, que aumenta hasta el 90 por 100 las posibilidades de sobrevivir a una patología cardíaca grave si se atiende al afectado en los cinco primeros minutos.
Santa Lucía Seguros ha depositado su confianza en la empresa B+Safe para cardioproteger, con las máximas garantías, uno de sus edificios de oficinas en Madrid, en concreto el que tiene en la madrileña calle Julián Camarillo. En este espacio se ha instalado un DOC® (Desfibrilador Operacional Conectado), una tecnología inteligente patentada por B+SAFE que une en un solo equipo un desfibrilador inteligente, fácil de manejar y de excelente calidad que incorpora un módulo de comunicación creado para dotar al equipo de tele-asistencia, telecontrol y geolocalización las 24 horas del día. El proyecto se ha completado con la formación de trabajadores de la plantilla de la aseguradora, elegidos por la empresa, que han realizado el curso de resucitación cardiopulmonar, soporte vital básico y uso del DOC® que proporciona B+Safe. Con esta iniciativa, Santa Lucía Seguros avanza en su compromiso proporcionar a sus empleados un entorno laboral perfecto y proteger al máximo su salud, con el mismo empeño con el que se preocupa por el bienestar de sus clientes. La empresa alcanza así el número de cuatro oficinas cardioprotegidas. Se trata, además, de unas oficinas de cara al público, lo que supone que la cardioprotección puede extenderse a un amplio grupo de personas, entre ellas los numerosos clientes y proveedores que tiene Santa Lucía Seguros, o cualquier ciudadano que sufra un paro cardíaco repentino en las inmediaciones del edificio. “Las empresas españolas muestran un interés creciente por incorporar la cardioprotección a sus entornos de trabajo y el incremento espacios laborales preparados para actuar con éxito y salvar una vida en caso de paro cardíaco repentino, no deja de aumentar. Sin embargo, aún estamos a gran distancia de alcanzar los niveles europeos en esta materia. Países de nuestro entorno más cercano, como Francia, disponen de un volumen de desfibriladores que supera en ocho veces el español, un volumen que se incrementa en lugares como Estados Unidos o Japón. Santa Lucía Seguros es una compañía altamente comprometida con el bienestar de sus empleados y esta es una iniciativa más en esta dirección”, asegura Nuño Azcona, Director General de B+Safe. De acuerdo con las estadísticas en España fallecen en torno a 100 personas al día por parada cardíaca, algo evitable en la mayoría de los casos por medio del masaje cardíaco y el uso del desfibrilador, que aumenta hasta el 90 por 100 las posibilidades de sobrevivir a una patología cardíaca grave si se atiende al afectado en los cinco primeros minutos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110