Revista de comunicación y RRPP

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 10:26:06 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 148
Martes, 02 de Abril de 2024

Fujitsu hace que la silvicultura sea más segura y sostenible con el control remoto de maquinaria habilitado para 5G

Madrid, 2 de abril de 2024.- Fujitsu anuncia que ha completado con éxito la primera fase de un proyecto pionero con Skogforsk, el Instituto de Investigación Forestal de Suecia, que permite el control remoto de maquinaria forestal pesada a través de una red 5G privada. La solución facilita el trabajo potencialmente peligroso y agotador de operar equipos forestales de forma remota sin un conductor a bordo, mejorando drásticamente la seguridad de los trabajadores al tiempo que aumenta la productividad y la sostenibilidad.

 

Fujitsu se encargó de la integración del sistema y la instalación in situ, aprovechando su experiencia en 5G y sus asociaciones clave con Ericsson y Telenor. En el laboratorio de teleoperación Troedsson de Skogforsk en Uppsala (Suecia), los socios permitieron a los operarios controlar las máquinas forestales desde una nave de control local a través de una red 5G privada. Las cámaras y sensores de las máquinas transmiten datos en tiempo real para permitir la teleoperación completa a través de una conexión 5G de baja latencia. Los operarios controlan con precisión las máquinas mediante auriculares Oculus VR o pantallas de escritorio de 65", lo que les allana el camino para trabajar en entornos seguros y ergonómicos con menos problemas de salud. Además, ahora un operador puede controlar varios vehículos, lo que permite a Skogforsk hacer más con menos y resolver problemas de contratación.

 

Skogforsk estableció rápidamente que Wi-Fi no era una tecnología adecuada para conectar a los operadores y las máquinas, ya que las conexiones no eran lo suficientemente estables. La red 5G privada proporciona el gran ancho de banda, la fiabilidad y la baja latencia necesarios para el control remoto seguro de la maquinaria pesada. También constituye una base para que Skogforsk explore una mayor automatización, IA, drones e IoT para operaciones forestales más eficientes y sostenibles.

 

Con la primera fase demostrando con éxito la teleoperación remota, los socios del proyecto planean ampliar la cobertura 5G más profundamente en las zonas forestales. La eliminación de una cabina de conductor a bordo también permite un diseño más ligero de la máquina, lo que reduce el uso de energía y disminuye el impacto ambiental. El proyecto muestra cómo el 5G puede revolucionar industrias intrínsecamente peligrosas mediante la automatización y los modelos de trabajo a distancia.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.