Revista de comunicación y RRPP

Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 10:26:06 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 417
Miércoles, 21 de Febrero de 2024

Microbioma Vaginal, el guardián de la salud femenina

• Una buena salud vaginal es clave para la salud sexual y reproductiva de la mujer. El estrés, terapias hormonales y el abuso de los antibióticos entre otros, son algunos de los factores que afectan al sistema femenino y que derivan en problemas muchas veces ocultos que son difíciles de detectar.

Madrid, 21 de febrero de 2024.- Desde hace unos años existe mucho interés sobre el microbioma intestinal, pero pocos conocen el papel crucial del microbioma vaginal para la salud sexual y reproductiva de la mujer. Por ello, el conocimiento del microbioma vaginal se está convirtiendo en un área de interés clave para mejorar la salud femenina, sobre todo, gracias a la colaboración y el apoyo de multinacionales como SYNLAB, líder en Servicios Diagnósticos Médicos, que impulsan la investigación en el área médica.

 

El estrés, terapias hormonales y el abuso de antibióticos entre otros, son algunos de los factores que afectan a la salud de la mujer y que derivan en problemas difíciles de detectar, pero con importantes consecuencias para nuestra salud. El ecosistema microbiano vaginal juega un papel crucial en el cuidado de la salud femenina. Su importancia no puede ser subestimada, ya que es un elemento vital en la prevención de infecciones de transmisión sexual, vaginosis bacteriana y candidiasis y además puede influir en la fertilidad y el éxito del embarazo en los procedimientos de fecundación in vitro.

 

Las investigaciones de SYNLAB buscan identificar patrones específicos del microbioma, que puedan indicar riesgos para la salud o servir como objetivos para intervenciones terapéuticas.

 

“Dado que el microbioma vaginal, constituye el principal mecanismo de defensa frente a la colonización por microorganismos oportunistas y patógenos, su estudio aporta un gran valor clínico en el contexto de la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Con nuestro enfoque en el microbioma vaginal, estamos impulsando nuevas vías para la ayuda en el diagnóstico y la prevención de enfermedades específicas de la mujer. Se abre sin lugar a duda una nueva era en la medicina personalizada de las mujeres y debemos contribuir a la difusión de su importancia”. explica la Dra. Paz Cañadas, Responsable de I+D+i de Microbiología Molecular de SYNLAB.

 

Este enfoque integral no solo mejora la comprensión y el tratamiento de las condiciones específicas de las mujeres, sino que también desafía los estigmas y tabúes asociados con la salud intima femenina. Al colocar el microbioma vaginal en el centro de la discusión, Synlab además de promover el avance científico, inicia un cambio cultural hacia una mayor aceptación y comprensión de los aspectos íntimos de la salud de la mujer.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.