Revista de comunicación y RRPP

Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 10:26:06 horas

  • Secciones
  • Más contenidos
  • Buscar
  • Compartir
  • Iniciar Sesión
Redacción | 151
Jueves, 14 de Septiembre de 2023

Veritas y la Fundación Jérôme Lejeune en España firman un acuerdo de colaboración para proporcionar el diagnóstico genético certero de los pacientes del Instituto Médico Jérôme Lejeune

La Fundación Jérôme Lejeune en España utilizará los servicios genéticos de Veritas, a letsgetchecked company, para diagnosticar de una forma certera a los pacientes de su Instituto médico, que atiende a más de 12.000 pacientes cada año en el mundo.

Serán los facultativos de la fundación quienes soliciten los estudios genéticos pertinentes para cada caso, pudiendo acceder a todo el catálogo de servicios de Veritas (desde la secuenciación del genoma completo, a exomas prenatales o paneles customizados) y contando siempre con el soporte del equipo médico y científico de Veritas. Promoviendo así la formación de los profesionales de la fundación y el uso de los estudios genéticos como herramienta clínica.

 

Este nuevo acuerdo, consolida a Veritas como laboratorio referente en el diagnóstico genético, y viene a sumarse a otros acuerdos, como el firmado a principios de este año con la Fundación Jeffrey Modell y que posibilita el acceso a un servicio de diagnóstico genético a experto a los más vulnerables.

 

Sobre la Fundación Jérôme Lejeune

 

 

La Fundación inició su labor en Francia en 1995 tras el fallecimiento del Dr. Jérôme Lejeune, considerado el padre de la genética moderna por descubrir, en 1958, la causa genética de la trisomía 21 (síndrome de Down). Dedica entre 4 y 5 millones de euros anuales a investigación, dispone de un biobanco en París con más de 20.000 muestras y 4 centros médicos – París donde han pasado más de 12.000 pacientes, Nantes (Francia), Córdoba (Argentina) y Madrid. En 2008, la Fundación Lejeune crea la Cátedra Internacional de Bioética de la mano la Dra. Mónica López Barahona como titular. En febrero de 2023 abrió las puertas del primer Instituto médico Jérôme Lejeune en España, gracias a la colaboración entre otras organizaciones a la Fundación Álvaro Entrecanales.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada
Olvide mi contraseña

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.