
Millones de personas estarán cardioprotegidas en Sevilla durante su Semana Santa
El Ayuntamiento de Sevilla junto al Consejo General de Hermandades y Cofradias con el apoyo del Centro de Emergencias Sanitarias, Protección Civil y la empresa de Cardioprotección ALMAS INDUSTRIES cardioprotegerán las calles de Sevilla durante la Semana Santa.
El dispositivo de Cardioprotección de contará con 15 desfibriladores de la empresa ALMAS INDUSTRIES y xx personal del Centro de Emergencias sanitarias, Protección Civil en lugares claves del recorrido profesional, tacon el fin de poder asistir lo más rápido posible las emergencias cardíacas.
La Semana Santa de 2023 viene marcada por el Santo Entierro Grande y la reforma horaria y logística implementada por el Consejo de Hermandades y la vuelta a la normalidad sin ninguna restricción tras los años de pandemia con una mayor previsión de asistencia.
Es por ello que se han tomado medidas desde todas estas instituciones para dar una mayor seguridad a nivel sanitario como de protección de los ciudadanos y visitantes.
Consejo General de Hermandades y Cofradias con el apoyo del Centro de Emergencias Sanitarias, Protección Civil y la empresa de Cardioprotección ALMAS INDUSTRIES cardioprotegerán las calles de Sevilla durante la Semana Santa.
Este año se añaden al operativo especial de emergencias los 15 desfibriladores portátiles a pie de recorrido para dar una mejor asistencia y atención a la parada cardiaca. Lo más importante es el comienzo precoz de compresiones torácicas y el poder disponer en el entorno de un Desfibrilador Semiautomático (DESA). Idealmente la Resucitación Cardiopulmonar (RCP) debe de empezar en menos de 3 minutos del comienzo del episodio. Las guías del European Resucitation Council de 2021 son muy claras, los estados deben iniciar un Programa Nacional para facilitar y promover la instalación de desfibriladores y para formar sus ciudadanos en RCP.
La parada cardíaca
La Parada Cardiaca es una patología extraordinariamente frecuente y que muchas veces se infraestima. En España ocurren más de 30.000 muertes súbitas al año, unas 100 por día, 1 cada 15 minutos. Equivalente a que se estrellara un avión con 280 pasajeros cada 3 días.
Las posibilidades de sobrevivir a una parada cardiaca secundaria a una arritmia ventricular, fuera de los hospitales, oscila entre el 5 y el 10%. La reanimación debe empezarse de forma extraordinariamente precoz, por cada minuto que pasa las posibilidades de sobrevivir disminuyen un 10% por lo que al cabo de 10 minutos estas posibilidades son mínimas.
Para Leonard Merino, Área Manager Zona Sur de ALMAS INDUSTRIES: “es imprescindible contar con un apoyo especial de desfibriladores y personal de emergencias en eventos tan multitudinarios como la Semana Santa Sevilla, para dar asistir lo más rápido posible los paros cardíacos”
El dispositivo de Cardioprotección de contará con 15 desfibriladores de la empresa ALMAS INDUSTRIES y xx personal del Centro de Emergencias sanitarias, Protección Civil en lugares claves del recorrido profesional, tacon el fin de poder asistir lo más rápido posible las emergencias cardíacas.
La Semana Santa de 2023 viene marcada por el Santo Entierro Grande y la reforma horaria y logística implementada por el Consejo de Hermandades y la vuelta a la normalidad sin ninguna restricción tras los años de pandemia con una mayor previsión de asistencia.
Es por ello que se han tomado medidas desde todas estas instituciones para dar una mayor seguridad a nivel sanitario como de protección de los ciudadanos y visitantes.
Consejo General de Hermandades y Cofradias con el apoyo del Centro de Emergencias Sanitarias, Protección Civil y la empresa de Cardioprotección ALMAS INDUSTRIES cardioprotegerán las calles de Sevilla durante la Semana Santa.
Este año se añaden al operativo especial de emergencias los 15 desfibriladores portátiles a pie de recorrido para dar una mejor asistencia y atención a la parada cardiaca. Lo más importante es el comienzo precoz de compresiones torácicas y el poder disponer en el entorno de un Desfibrilador Semiautomático (DESA). Idealmente la Resucitación Cardiopulmonar (RCP) debe de empezar en menos de 3 minutos del comienzo del episodio. Las guías del European Resucitation Council de 2021 son muy claras, los estados deben iniciar un Programa Nacional para facilitar y promover la instalación de desfibriladores y para formar sus ciudadanos en RCP.
La parada cardíaca
La Parada Cardiaca es una patología extraordinariamente frecuente y que muchas veces se infraestima. En España ocurren más de 30.000 muertes súbitas al año, unas 100 por día, 1 cada 15 minutos. Equivalente a que se estrellara un avión con 280 pasajeros cada 3 días.
Las posibilidades de sobrevivir a una parada cardiaca secundaria a una arritmia ventricular, fuera de los hospitales, oscila entre el 5 y el 10%. La reanimación debe empezarse de forma extraordinariamente precoz, por cada minuto que pasa las posibilidades de sobrevivir disminuyen un 10% por lo que al cabo de 10 minutos estas posibilidades son mínimas.
Para Leonard Merino, Área Manager Zona Sur de ALMAS INDUSTRIES: “es imprescindible contar con un apoyo especial de desfibriladores y personal de emergencias en eventos tan multitudinarios como la Semana Santa Sevilla, para dar asistir lo más rápido posible los paros cardíacos”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110